
Alfredo Cornejo criticó con dureza la quita de subsidios al transporte: “Es una decisión tonta, ridícula, poco inteligente”
El gobernador de Mendoza afirmó que no se entiende la decisión que tomó el Gobierno nacional y cuestionó que la medida no alcance al AMBA
Actualidad09 de febrero de 2024
La decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior por el que se subsidia a las empresas de colectivos urbanos provocó el rechazo inmediato de gobernadores e intendentes. Y uno de los más duros fue Alfredo Cornejo, de Mendoza, que a pesar de ser uno de los jefes provinciales más cercanos al Gobierno, fue contundente a la hora de calificar la medida.
Luego del freno de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo apuntó directamente contra los gobernadores, a quienes responsabilizó por la falta de apoyo de sus diputados a algunos de los artículos de la norma, que había recibido media sanción en general la semana pasada. Incluso, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, si bien minimizó los efectos del traspié parlamentario, había adelantado que se profundizaría el ajuste. Y eso comenzó a ocurrir ayer, con la decisión de eliminar las transferencias que el Estado nacional envía a las provincias para subsidiar el transporte público.
“Los diputados que trabajan conmigo votaron favorablemente, trabajaron favorablemente para toda la ley ómnibus. En mi caso la elogié en público varias partes. Creo que es una decisión tonta, ridícula, poco inteligente. Tonta por donde se la vea”, dijo hoy Cornejo, quien había sido ayer uno de los primeros gobernadores en rechazar la medida.
Durante una entrevista en Radio Miter, el dirigente radical también dijo que la decisión del Gobierno nacional estuvo “pésimamente explicada” porque “el ministro Caputo dice que es para cumplir el pacto fiscal en 2017 que se firmó con Macri, pero ese pacto fiscal eliminaba los subsidios para el 2021. Lo dejó sin efecto Alberto Fernández. Eliminaba los subsidios en AMBA y en el interior”.
“Esta decisión solo eliminó los subsidios en el interior, en AMBA los está disminuyendo. Es decir, a la administración Kicillof y a la de Jorge Macri no se los eliminó. Entonces, ni siquiera la hipótesis de que es contra los gobernadores es inteligente. Tiran al voleo”, apuntó.
La decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior representó unos $102.000 millones en 2023. La medida puede abrir la puerta a fuertes aumentos de transporte en las provincias. En algunos casos podría superar los $1.000 si se retiran las subvenciones. Y, a pesar de las quejas (públicas y privadas) de algunos gobernadores, el Ejecutivo no dará marcha atrás. “Se van a tener que ajustar también ellos”, respondió una de las importantes fuentes de la Casa Rosada consultadas por Infobae.
Incluso el ministro del Interior, Guillermo Francos, defendió públicamente la medida y dijo que el tema de los subsidios “siempre fue un tema de las provincias”.
“Mendoza apoyó, el presidente Milei y el ministro Caputo saben que es así. Están haciendo una cosa poco inteligente, muy tonta, ridícula. Claro que hay que reducir subsidios en Argentina, pero hay que hacerlo de manera inteligente. No es de esta forma. Los que hicieron las cosas bien están siendo perjudicados”, insistió hoy Cornejo.
El gobernador de Mendoza, quien también ocupaba ese cargo cuando se firmó el pacto fiscal de 2017, profundizó sus críticas contra el presidente Javier Milei al asegurar que está beneficiando “a Kicillof, su principal opositor” al mantener los subsidios en el AMBA. Allí, afirmó que, durante la pandemia, el Gobierno nacional, entonces comandado por Alberto Fernández, le enviaba fondos para los subsidios al transporte “para que los colectivos viajen vacíos, porque estaba prohibida la circulación”.
“Yo lo hago (apoyar) por convicción y porque creo que alguien tiene que hacer un cambio de modelo económico. Yo en Mendoza intento que el Estado no tenga déficit. El que contribuye al déficit, en primer lugar, es el Estado nacional, y algunas provincias que han sido asistidas por el Estado nacional con transferencias discrecionales, como es el caso de la provincia de Buenos Aires. Mendoza no está en déficit, y no lo estuvo en estos últimos 6 o 7 años. Tiene que ir sobre los lugares que sí generan déficit. Uno es el Estado nacional y el otro es la provincia de Buenos Aires”, advirtió.
“Entonces, que apunte a hacer el ajuste de manera inteligente y no bombardear a todos por igual. Y ni siquiera está bombardeando a todos, porque resulta que Kicillof es su principal opositor y le está subsidiando el boleto en el AMBA. O no entienden el sistema, que es otro tema, no entienden la administración del Estado en estos aspectos, al menos”, cerró Cornejo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.