
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La oferta presentada es del 24%, con aumentos hasta mayo. Fiscalía de Estado envió dos cartas documentos a ministros de la Nación reclamando la restitución del Fondo de Incentivo Docente.
Salta29 de febrero de 2024Un aumento salarial del 24% es la nueva propuesta del Gobierno a los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial. En cifras: el trabajador que en diciembre pasado cobró $500.000, en mayo próximo percibirá $793.158.
La oferta oficial presentada esta tarde en la continuidad de las paritarias 2024 prevé aumentos en febrero, marzo, abril y mayo del 6%. Es decir que en esos cuatro meses se completará la oferta del 24% para esta primera parte del año.
En la reunión que tuvo lugar en Casa de Gobierno se reiteró que los porcentajes incluidos en esta nueva propuesta deben sumarse a los aumentos correspondientes a 2023, que finalizó con un incremento anual del 212%. Pagado ya un 30% con los sueldos de enero, los empleados públicos cobrarán otro 30% con los haberes de febrero y del 22% que se pagará con el de marzo, mes en el que está contemplado el proporcional del último aguinaldo.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, indicó que el aumento propuesto tendrá un alto impacto en el bolsillo de los trabajadores y que para la Provincia significará un gran esfuerzo por la caída que registran los recursos y ante una situación de “extrema gravedad” nacional.
Se resolvió además que a partir de mañana los gremios se reunirán con funcionarios del área de Recursos Humanos del Gobierno provincial para ajustar detalles técnicos correspondientes a la liquidación de enero. En tanto, la reunión pasó a un cuarto intermedio para el viernes 1 de marzo.
Cartas documentos
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anunció que “ya se intimó al Gobierno nacional, a través de dos cartas documentos emitidas por la Fiscalía de Estado, a que realice la transferencia a favor de la Provincia de Salta de las partidas correspondientes al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), como así también de las otras partidas asignadas a programas de financiamiento del sistema educativo, correspondientes a enero de 2024, los que no han sido girados a la fecha”.
Estas partidas se encuentran previstas en el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 aprobado por Ley Nº 27.701, cuya vigencia fue prorrogada a partir del 1º de enero de 2024 por Decreto Nacional Nº 88/2023.
Se detalló que una de las cartas fue dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo y la otra a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Fiore enfatizó también que estos fondos no automáticos “no son discrecionales sino que existen convenios previos firmados por la distintas provincias y la Nación”.
En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; el secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello; entre otros.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.