
El Gobierno provincial acompañará a los municipios para los aportes al IPS
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se recuerda a la comunidad que el dispositivo temporal de periodo invernal está ubicado en calle 20 de Febrero 231.
La carrera se realizará entre del 19 al 21 de junio. De su presentación participaron el Intendente local, Manuel Saravia; el secretario de Deportes, Ignacio García Bes y el organizador de la carrera Diego Winitzky.
El Gobernador se trasladó a la zona afectada por la crecida del río Bermejo para coordinar personalmente desde Coronel Juan Solá la implementación del operativo de puentes aéreos.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Se busca evitar el desborde que afecte a la comunidad Santa María, de Santa Victoria Este.
La nueva oficina modular funciona en Migraciones de Puerto Chalanas.
El eje del ofrecimiento es la eficiencia y en línea con el Presupuesto 2025 aprobado por ley. El miércoles próximo se realizará un nuevo encuentro.
Hasta el 19 de febrero los comprobantes de compra de artículos escolares en comercios adheridos, participarán en dos sorteos de órdenes por 50, 75 y 100 mil pesos.
En 2025 el programa "Refuerzo Estival" continuará con una mayor presencia de políticas socioeducativas, llegando a 43 establecimientos educativos en los departamentos bajo emergencia sociosanitaria.
El ministro Mario Mimessi encabezó junto al intendente de la capital salteña, Emiliano Durand la entrega en la Casona de la Paz, en el marco del operativo “Ver para ser Libres”
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.
Por decisión del gobernador Sáenz se realiza un trabajo interministerial de las áreas de Economía, Infraestructura, Producción, Turismo, municipios y legisladores para lograr el desarrollo social y económico de la zona.
Tiene capacidad para 60 personas, funcionará a partir de esta noche brindando cena, desayuno, ropa de cama, kits de higiene y abrigo.
En esta tercera cohorte del programa, 120 personas se capacitarán en instalaciones eléctricas, ceramista y carpintería.
El proceso, es realizado con fondos provinciales y abastece de agua a los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Mosconi.
Más de 20900 son los beneficiarios que percibirán $48 mil en dos cuotas de $24 mil cada una. Se trata del Fondo creado por el gobernador Gustavo Sáenz para brindar una ayuda económica adicional a los jubilados que perciben haberes mínimos.
A este incremento se suma el pago del 50% del proporcional del medio aguinaldo correspondiente al ajuste por el cierre de paritaria 2023. La negociación continúa abierta.
La oferta presentada es del 24%, con aumentos hasta mayo. Fiscalía de Estado envió dos cartas documentos a ministros de la Nación reclamando la restitución del Fondo de Incentivo Docente.
La negociación paritaria continuará la próxima semana luego de un cuarto intermedio solicitado por los gremios.
Gremios que representan a los empleados públicos provinciales pidieron postergar para el lunes 4 de marzo el inicio de las clases.
El Gobierno y gremios cerraron la paritaria 2023 con un incremento del 212%
Los ministros de Infraestructura, Economía y Servicios Públicos y de Salud Pública aseguraron a los jefes comunales que el Ejecutivo continuará acompañándolos “como siempre lo hizo”.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.