
El Gobierno les ofreció un salario básico de $500.000 a los docentes y no hubo acuerdo
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.
La oferta presentada es del 24%, con aumentos hasta mayo. Fiscalía de Estado envió dos cartas documentos a ministros de la Nación reclamando la restitución del Fondo de Incentivo Docente.
Se realizó un análisis de la situación nacional a raíz del DNU 70 emitido por el Presidente de la Nación.
Este porcentaje se suma al 84,5% otorgado hasta septiembre.
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Se propuso además volver a reunirse para una revisión en los meses de setiembre y noviembre. La mesa de diálogo continuará hoy por la mañana ya que no hubo acuerdo.
La Provincia mejoró la propuesta pero se consideró insuficiente. Hoy tendrá lugar una reunión técnica para trabajar sobre saneamiento de la grilla.
El viernes pasado, las partes intercambiaron propuestas respecto al incremento. Este lunes se realizará un nuevo encuentro.
Las partes coincidieron en que el acuerdo debe estar por encima de la inflación.
Este porcentaje se compone por el 36% pactado para la primera parte del año y un 15% para los meses que restan del mismo, lo que supera la inflación y el porcentaje del 45,5% dado por paritarias nacionales.
Luego de una larga jornada de negociaciones con los representantes gremiales docentes, siendo el segundo día de paritaria, se pasó a cuarto intermedio.
Hoy se reunirá nuevamente el Gobierno con los gremios para continuar con las negociaciones.
Hoy se reunirá nuevamente el Gobierno con los gremios para continuar con las negociaciones.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.