
El Gobierno les ofreció un salario básico de $500.000 a los docentes y no hubo acuerdo
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.



Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.

La oferta presentada es del 24%, con aumentos hasta mayo. Fiscalía de Estado envió dos cartas documentos a ministros de la Nación reclamando la restitución del Fondo de Incentivo Docente.

Se realizó un análisis de la situación nacional a raíz del DNU 70 emitido por el Presidente de la Nación.

Este porcentaje se suma al 84,5% otorgado hasta septiembre.

Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.

Se propuso además volver a reunirse para una revisión en los meses de setiembre y noviembre. La mesa de diálogo continuará hoy por la mañana ya que no hubo acuerdo.

La Provincia mejoró la propuesta pero se consideró insuficiente. Hoy tendrá lugar una reunión técnica para trabajar sobre saneamiento de la grilla.

El viernes pasado, las partes intercambiaron propuestas respecto al incremento. Este lunes se realizará un nuevo encuentro.

Las partes coincidieron en que el acuerdo debe estar por encima de la inflación.

Este porcentaje se compone por el 36% pactado para la primera parte del año y un 15% para los meses que restan del mismo, lo que supera la inflación y el porcentaje del 45,5% dado por paritarias nacionales.

Luego de una larga jornada de negociaciones con los representantes gremiales docentes, siendo el segundo día de paritaria, se pasó a cuarto intermedio.

Hoy se reunirá nuevamente el Gobierno con los gremios para continuar con las negociaciones.

Hoy se reunirá nuevamente el Gobierno con los gremios para continuar con las negociaciones.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.