
El Gobierno les ofreció un salario básico de $500.000 a los docentes y no hubo acuerdo
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.
La oferta presentada es del 24%, con aumentos hasta mayo. Fiscalía de Estado envió dos cartas documentos a ministros de la Nación reclamando la restitución del Fondo de Incentivo Docente.
Se realizó un análisis de la situación nacional a raíz del DNU 70 emitido por el Presidente de la Nación.
Este porcentaje se suma al 84,5% otorgado hasta septiembre.
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Se propuso además volver a reunirse para una revisión en los meses de setiembre y noviembre. La mesa de diálogo continuará hoy por la mañana ya que no hubo acuerdo.
La Provincia mejoró la propuesta pero se consideró insuficiente. Hoy tendrá lugar una reunión técnica para trabajar sobre saneamiento de la grilla.
El viernes pasado, las partes intercambiaron propuestas respecto al incremento. Este lunes se realizará un nuevo encuentro.
Las partes coincidieron en que el acuerdo debe estar por encima de la inflación.
Este porcentaje se compone por el 36% pactado para la primera parte del año y un 15% para los meses que restan del mismo, lo que supera la inflación y el porcentaje del 45,5% dado por paritarias nacionales.
Luego de una larga jornada de negociaciones con los representantes gremiales docentes, siendo el segundo día de paritaria, se pasó a cuarto intermedio.
Hoy se reunirá nuevamente el Gobierno con los gremios para continuar con las negociaciones.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.