
El Gobierno les ofreció un salario básico de $500.000 a los docentes y no hubo acuerdo
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos, al terminar el encuentro en la Secretaría de Trabajo.
La oferta presentada es del 24%, con aumentos hasta mayo. Fiscalía de Estado envió dos cartas documentos a ministros de la Nación reclamando la restitución del Fondo de Incentivo Docente.
Se realizó un análisis de la situación nacional a raíz del DNU 70 emitido por el Presidente de la Nación.
Este porcentaje se suma al 84,5% otorgado hasta septiembre.
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Se propuso además volver a reunirse para una revisión en los meses de setiembre y noviembre. La mesa de diálogo continuará hoy por la mañana ya que no hubo acuerdo.
La Provincia mejoró la propuesta pero se consideró insuficiente. Hoy tendrá lugar una reunión técnica para trabajar sobre saneamiento de la grilla.
El viernes pasado, las partes intercambiaron propuestas respecto al incremento. Este lunes se realizará un nuevo encuentro.
Las partes coincidieron en que el acuerdo debe estar por encima de la inflación.
Este porcentaje se compone por el 36% pactado para la primera parte del año y un 15% para los meses que restan del mismo, lo que supera la inflación y el porcentaje del 45,5% dado por paritarias nacionales.
Luego de una larga jornada de negociaciones con los representantes gremiales docentes, siendo el segundo día de paritaria, se pasó a cuarto intermedio.
Hoy se reunirá nuevamente el Gobierno con los gremios para continuar con las negociaciones.
Hoy se reunirá nuevamente el Gobierno con los gremios para continuar con las negociaciones.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.