
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
Ester Cunio tiene 90 y vivía en el kibutz israelí Nir Oz junto a su familia cuando los terroristas de Hamas los atacaron y secuestraron.
Mundo08 de marzo de 2024Hace 5 meses el mundo quedaba perplejo ante la invasión del grupo radical Hamas en territorio israelí, regando de sangre y muerte todo el sur de Israel. 1200 personas murieron pos los ataques de los milicianos de este grupo considerado como terrorista por gran parte del mundo Occidental.
El kibutz israelí Nir Oz fue uno de los más afectados y golpeados por el ataque. Decenas de casas quemadas, marcas de sangre que quedaron en las paredes, rastros de disparos, decenas de muertos y personas secuestradas, de las cuales algunos todavía hoy están en la Franja de Gaza.
Allí mismo, aquel 7 de octubre, estaba Ester Cunio, una argentina de 90 años que vive en Israel desde la década del 80. Horas antes de que se produzca el ataque terrorista, esta mujer había comido con los 20 miembros de su familia. Sólo 12 estaban en la casa al día siguiente: el resto había sido secuestrado.
Ester es la abuela de Eitan, Lucas y los gemelos Ariel y David, quienes son parte de las 134 personas que siguen secuestradas en la Franja Gaza. También estaban Arbel –la novia de Ariel- y su hermano Dolev, quien fue papá estando en cautiverio.
La insólita frase que la salvo de ser secuestrada
“Yo soy de donde es Messi”. Estas fueron las seis palabras en castellano que llego a pronunciar Ester y le alcanzaron para ninguno de los que estaban atacando su casa se la llevaran de rehén al enclave palestino.
En la entrevista publicada en “Voces del 7 de octubre”, un documental en español realizado por la organización Fuente Latina, esta abuela cuenta el paso a paso de cómo fue que ingresaron a su casa y ella evitó que la secuestren.
Tal como lo relata, cuando la quisieron agarrar del brazo a los gritos ella le dijo: “No me hables porque yo tu idioma no lo sé y el hebreo lo hablo mal. Yo hablo en castellano, de Argentina”.
El terrorista que estaba junto a ella la mira con sorpresa y en las pocas palabras que pudieron intercambiar él le pregunta “qué es Argentina”, a lo que Ester le dice: “¿Vos mirás fútbol? Yo soy de donde es Messi”.
“¿Messi? Messi me gusta”, le respondió el hombre, quien a continuación le puso una ametralladora sobre la falda y le pidió a un compañero que le saque una foto. Es la imagen que, entre tanto dolor, quedará como una anécdota de salvación ante la salvaje agresión.
A cinco meses de la masacre de Hamas se repiten los pedidos y la presión internacional para alcanzar un cese del fuego y lograr así la liberación de los 134 rehenes que siguen en manos de este grupo extremista dentro de la Franja de Gaza.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.