
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
Mundo09 de octubre de 2025Luego del fuego amigo de los republicanos, el Gobierno de Donald Trump continúa recibiendo críticas por el auxilio financiero que negocia con Argentina. Esta vez, quien se pronunció en contra fue la senadora demócrata Elizabeth Warren a través de una publicación en sus redes de un video del show de Javier Milei en el Movistar Arena.
“Este es a quien que Donald Trump quiere darle u$s20.000 millones de nuestro dinero mientras destripa la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país”, afirmó la representante de Massachusetts, una de las 14 firmantes de la dura carta dirigida al mandatario la semana pasada en la que le reclamaron “detener de inmediato” la asistencia a Milei.
La publicación de Warren cita un posteo de la agencia AFP en la que se señala que “Milei se hace pasar por estrella de rock mientras la economía argentina se desploma” y enfatiza que el mandatario argentino encabezó “un concierto en Buenos Aires para celebrar el lanzamiento de un libro que espera que reviva su suerte en declive”.
La crítica de la senadora llega en momentos en que el equipo económico de Argentina, liderado por el ministro Luis Caputo, se encuentra en Washington para avanzar con el auxilio financiero que podría incluir un swap de monedas por u$s20.000 millones, según anticipó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
A las palabras de Warren la precedieron ayer las críticas de uno de los máximos representantes del partido demócrata en el Congreso, Chuck Schumer, que había cuestionado a Trump por negociar la ayuda para “rescatar” a la Argentina, mientras el gobierno federal se encuentra en “shutdown” cerrado por falta de acuerdo en el presupuesto.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.