
Javier Milei se prepara para la reunión bilateral con Donald Trump
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Nacionales14 de octubre de 2025Javier Milei promete que, de ganar las elecciones, “va a haber un aumento fenomenal de los ingresos de los argentinos”. Así lo dijo en el reportaje que le concedió al periodista Luis Majul este lunes. Ese “aumento fenomenal”, aseguró el Presidente, será gracias las reformas estructurales que tiene en carpeta. Pero que precisamente impulsará a partir del 10 de diciembre. Es decir, con la nueva composición del Congreso, que le será mucho menos adversa que la actual. Aun así, para que su promesa de campaña se haga realidad, al Jefe de Estado no le quedará otra que apelar al consenso. Es que incluso las proyecciones más benévolas lo ubican lejos del quorum propio y del tercio propio en el Congreso.
Las proyecciones, aun simulando los resultados más favorables para La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26, arrojan dos datos poco alentadores para la Casa Rosada. Por un lado, que incluso haciendo una muy buena performance, los libertarios estarán muy lejos del quorum propio, es decir, la llave para poner en marcha cualquier sesión. En Diputados, el número mágico es 129. En el Senado, 37.
Por otro, y pese a las afirmaciones que el asesor todoterreno Santiago Caputo le habría hecho al asesor de Donald Trump, Barry Bennett, en los últimos días tras su visita a la Casa Rosada, el oficialismo tampoco tendría el tercio garantizado en ninguna de las dos Cámaras.
Es decir, no contaría con los números que se requieren para blindar un veto presidencial, así como tampoco, para frenar cualquier intento de juicio político contra el Presidente.
En otras palabras, Milei no tendrá el camino allanado para impulsar una reforma impositiva o laboral, como prometió en las últimas horas. Pero tampoco le será tan sencillo hacerle frente a los embates opositores.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.