
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Ministros del Gabinete analizaron ese y otros temas en una reunión que mantuvieron. Dengue, ingresos, emergencia del transporte, son algunos de los aspectos abordados.
Salta13 de marzo de 2024El Gobierno de la Provincia refuerza las gestiones para que este invierno no falte gas en Salta ni en la región ante la noticia de que la reversión del Gasoducto del Norte no estará lista para julio de este año. El pedido es para que Nación trámite ante Bolivia, Brasil o Chile el suministro de ese hidrocarburo y garantice el abastecimiento para domicilios e industrias.
El tema fue abordado en la reunión que mantuvieron los ministros del Gabinete provincial, encabezada por el titular de Infraestructura y de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y del coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos.
En el mensaje ante la Asamblea Legislativa, el pasado 1 de marzo, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que “es fundamental para nuestro desarrollo que la Nación dé continuidad a obras iniciadas y comprometidas como el Gasoducto Norte, que los argentinos de la región necesitan para calefaccionar sus casas en invierno y las empresas para seguir produciendo”. Y en esa línea se llevan adelante las gestiones.
El brote de dengue sigue preocupando a las autoridades del Ministerio de Salud Pública por el incremento de los casos, los cuales prácticamente se duplicaron en la última semana. Por este motivo, se decidió reprogramar las cirugías que no sean de urgencia, lo cual permitirá contar con camas disponibles para garantizar la atención de pacientes que requieran internación. Además informó que las instituciones sanitarias cuentan con los insumos y medicamentos para atender la eventual demanda.
Desde inicio del año y hasta la fecha, a la Provincia no ingresaron $43.000 millones de partidas comprometidas por lo que se priorizará el gasto en base a las necesidades de las diferentes áreas. Insistiendo en que el Gobierno provincial “siempre estará cerca de la gente”, se informó que el Ministerio de Economía está en la búsqueda de fondos para que la merma de recursos no enviados por Nación afecte lo menos posible a la comunidad.
Funcionarios del Ministerio de Gobierno avanzan con el proyecto para declarar la emergencia del transporte público. Ante el nuevo escenario económico nacional, el propósito es garantizar el beneficio especialmente a los sectores que más necesitan.
La próxima semana llegarán 60 efectivos de la Policía a la ciudad de Orán en el marco de un programa para reforzar la seguridad en la zona norte salteña: el anuncio del área tiene relación con optimizar el recurso en toda la provincia. Asimismo, se indicó que se espera una respuesta para la creación de un nuevo escuadrón de Gendarmería Nacional en Joaquín V. González, lo que sumaría 300 efectivos.
En el Ministerio de Educación mañana volverán reunirse las mesas técnicas para avanzar en temas específicos de la docencia; la semana pasada se realizó el primer encuentro. La UPATECO inició ayer el ciclo lectivo en 49 municipios y avanza para habilitar sedes en otras localidades como Metán, Tartagal, Cafayate y San Lorenzo.
En la reunión estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Cristina Fiore; Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; Salud Pública, Federico Mangione; Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; la secretaria de Comunicación, Cecilia Allemand; y el rector de la UPATECO, Carlos Morello.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.