
Panchería Narco en Salta: detuvieron a la propietaria con más de 4.700 dosis de pasta base
La investigación inició por una denuncia anónima.


Una mujer de 66 años en Salta, socia de la empresa de turismo Dinantur S.R.L. (Denario), fue condenada a tres años de prisión condicional por su participación en estafas reiteradas.
Policiales21 de marzo de 2024
Guadalupe Montero
La condena se basa en hechos ocurridos entre diciembre de 2016 y agosto de 2017, periodo durante el cual la empresa incumplió con la realización de viajes contratados por numerosos clientes, quienes habían abonado la mayoría de los servicios de forma anticipada. La empresa, que se declaró en quiebra en agosto de 2017, no pudo cumplir con los viajes programados para el segundo semestre de ese año.
Los paquetes turísticos ofrecidos por Dinantur S.R.L. abarcaban destinos como Cuba, Europa, Punta Cana, Colombia y Disney. La modalidad de pago recomendada era en efectivo y de forma rápida para evitar la depreciación de la moneda nacional y obtener supuestos mejores precios.
La jueza María Victoria Montoya Quiroga, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, dictaminó la condena tras un procedimiento abreviado. La sentencia determinó que la acusada aparentó solvencia en la actividad comercial de la empresa y ofreció paquetes turísticos incluso días antes de solicitar la quiebra, engañando a sus clientes con la certeza de que no cumpliría con lo pactado.
Cabe destacar que durante el proceso, una mujer de 29 años fue absuelta de los mismos delitos al no mediar acusación fiscal en su contra.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.