
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
La estadounidense Clorox anunció la venta de sus negocios en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Economía22 de marzo de 2024El drástico cambio en la política económica no parece ser suficiente para frenar el éxodo de empresas. La estadounidense The Clorox Company, dueña de la lavandina Ayudín y otras marcas de productos de limpieza como Poett, anunció que vendió sus negocios locales. Y la petrolera ExxonMobil, una de las más grandes del mundo, también busca un comprador para sus activos en el país.
En el primer caso, Apex Capital, una firma de inversión enfocada en empresas de consumo masivo en América asociada al Grupo Mariposa, anunció “la adquisición de las operaciones de The Clorox Company en Argentina, Uruguay y Paraguay” mediante la compra del 100% de las acciones de Clorox Argentina S.A. y subsidiarias.
Como parte del acuerdo, Clorox Argentina, que emplea a más de 450 miembros del equipo y posee marcas registradas y dos plantas de producción existentes -ubicadas en las provincias de Buenos Aires y San Juan- será renombrada como “Grupo Ayudín”.
“Grupo Ayudín continuará produciendo, desarrollando, comercializando, distribuyendo y exportando todos los productos en el portafolio actual en Argentina, Uruguay y Paraguay (lo que incluye marcas líderes de cuidado del hogar como Ayudín, Poett, Trenet, Pinoluz, Agua Jane, Sello Rojo, Mortimer y Selton, entre otras)”, se informó en un comunicado.
Agregó: “De acuerdo a la transacción, el centro de investigación y desarrollo y corporativo de The Clorox Company para América Latina permanecerá en Argentina para apoyar las operaciones continuas de Clorox en otros mercados latinoamericanos. Grupo Ayudín también mantendrá sus equipos de investigación y desarrollo en Argentina”.
Clorox es una más de las multinacionales que dejan el país como parte de una búsqueda para maximizar sus negocios y enfocarse en regiones más rentables. Hace unos días se concretó la postergada venta de Magistral y Ariel, dos marcas emblemáticas del gigante Procter & Gamble, al grupo local DreamCo.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.