
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Los mandatarios provinciales mantuvieron un encuentro con el ministro del Interior Guillermo Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Nacionales05 de abril de 2024Los gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron en la Casa Rosada con el ministro del Interior Guillermo Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para negociar el apoyo a la nueva versión de la Ley Ómnibus y al DNU que aún debe pasar por Diputados. El encuentro duró poco más de hora y media.
Antes de entrar, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro aclaró las expectativas que llevan a la reunión: “Venimos a escuchar la propuesta del Gobierno. Hace 20 días nos entregaron un borrador con los puntos (de la Ley Ómnibus) que se iban a llevar adelante. Entendemos que no son temas conflictivos. Se sacó el esquema de retenciones, de biodisel. Y ahora queremos ver el borrador definitivo para poder empezar a discutirlo”, aseguró.
Participaron del encuentro -además de Pullaro- el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Chubut, Ignacio Torres; y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, en representación de Jorge Macri, que se reunía a la misma hora con el ministro de Economía, Luis Caputo. También se encuentra presentes el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.
“Hay grandes posibilidades de que la Ley salga”, dijo Nacho Torres a la salida del encuentro, en referencia a la Ley Ómnibus. Además, se refirió a las deudas que mantiene el gobierno nacional pro las cajas jubilatorias: “Es un tema que seguro termine judicializado, pero no es un impedimento para votar la ley, son dos cosas separadas”.
“Se habló de obra pública. El gobierno está enfocado en alcanzar el equilibrio fiscal y lo entendemos todos. Nosotros trajimos propuestas muy concretas: que el gobierno de Chubut se haga cargo de las obras nacionales y que Nación se haga cargo de esa deuda”, señaló Torres. “Tiene que contemplarse la regionalización en la discusión por Ganancias. La Argentina es muy heterogénea, no tiene nada que ver el norte con el sur”, expresó.
“Fue una reunión positiva”, indicó Francos. Y agregó: “Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos”.
Los mandatarios de JxC se reunieron este miércoles de manera virtual para intentar acordar una estrategia común en la previa a la cumbre con el Gobierno. No obstante, prevaleció el hermetismo entre los asistentes y solo Pullaro habló públicamente y a tono personal.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.