
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El evento fue en Palermo. La acompañaron el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el legislador Bertie Benegas Lynch.
Nacionales08 de abril de 2024En más de una oportunidad, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es señalada como la estratega dentro de La Libertad Avanza. El propio presidente de la Nación, Javier Milei, la llama “el Jefe”, para marcar la importancia de su hermana en el armado partidario.
El caso es que una de las marcas de estilo de Karina es su bajo perfil y escasa exposición, pese a la injerencia de sus decisiones puertas adentro. Este domingo, se puso al frente de un acto partidario de La Libertad avanza en la Ciudad de Buenos Aires, con miras a las elecciones de 2025 y la campaña para la reelección de Milei en 2027.
El encuentro comenzó a las 17, en el bar Gabbana, ubicado en Godoy Cruz al 1700, en el barrio porteño de Palermo, se abrió la posibilidad de afiliarse a La Libertad Avanza en CABA. La hermana del Presidente llegó a las 18:15.
Durante la tarde hubo varias cuadras de cola de simpatizantes del partido libertario queriendo afiliarse. Karina Milei está acompañada por el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y por el diputado Bertie Benegas Lynch.
“Más que un lanzamiento, es la confirmación del flamante presidente de la Libertad Avanza por CABA, Juan Pablo Scalese. Es una gran incorporación a la fuerza, un emprendedor que siempre estuvo en el sector privado y comparte los valores liberales”, señaló un dirigente de primera línea libertario a TN.
“Es más una actividad de afiliación que un acto político. No va a haber discursos ni nada. Al término del encuentro, Juan Pablo saldrá a decir algunas palabras, pero no habrá acceso a la prensa”, remarcaron desde la cúpula libertaria.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.