
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El gobierno de Javier Milei, vía DNU, congeló el presupuesto destinado a las universidades públicas.
Opinión11 de abril de 2024Para citar algunos ejemplos, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA necesitó el año último 200 millones de pesos para mantenerse en funcionamiento (sin sueldos). Con una inflación del 220 o 230%, ahora necesitarán unos 600 millones. En nuestra provincia durante 2023, el presupuesto para bienestar universitario estuvo cerca de los 90 millones de pesos.
Esto cubre todo lo que tiene que ver con becas, actividades deportivas, recreativas y los diferentes comedores entre otros ítems. Es decir que para este año ese presupuesto debería de rondar los 270 millones de pesos. Desde las rectorías universitarias advierten que con el congelamiento del presupuesto, solo se podría cubrir un trimestre del año 2024.
Ante el ataque a las Universidades Públicas, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, a Diego Saravia, profesor de la UNSa y político.
El docente, en primera instancia, habló sobre la distribución de los recursos en base al paupérrimo sueldo de los profesores universitarios y realizó una comparación entre las liquidaciones de educadores europeos y argentinos.
“En países como Alemania los profesores universitarios cobran lo mismo que los ministros de Gobierno, porque se considera que es una tarea importante. Acá no. Los sueldos de las autoridades universitarias son altos en comparación con los del resto del profesorado, pero son bajos en dicotomía con otras autoridades provinciales o del país".
“Hay países que los sueldos más altos son de los profesores. Claro, así debiera ser, porque, la función que se cumple es importante, son cargos exclusivos. Vos no podes trabajar en nada más, tenés que dedicarte toda tu vida a eso. Es una responsabilidad importante hacia la sociedad, ¿no?, por todo lo que involucra, la investigación, la enseñanza”.
“La política en general necesita hacer un mea culpa por las decisiones erróneas que se están tomando, especialmente en el contexto actual. El gobierno actual está cometiendo muchos errores que pueden llevar al país a la destrucción. La gente debe ser más crítica y exigir transparencia y responsabilidad en todas las instituciones, incluyendo las universidades”, expresó Diego Saravia, profesor de la UNSa.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.