
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El ministro del Interior se refirió al borrador final de la Ley Bases de Javier Milei, en el que se plantea que el piso de Ganancias será de $1,8 millones para solteros y de $2,2 millones para casados.
Economía09 de abril de 2024El Gobierno recibió este lunes en la Casa Rosada a los diputados de Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Ángel Pichetto, y de la Unión Cívica Radical (UCR) para dialogar sobre algunos puntos de la Ley Bases de Javier Milei.
Guillermo Francos descartó un retroactivo tras el nuevo piso de Ganancias: “No se va a volver a cobrar impuestos por el periodo que pasó”
En diálogo con Eduardo Feinmann, el ministro del Interior Guillermo Francos habló sobre el nuevo piso de Ganancias que prevé el mínimo no imponible para solteros de $1,800,000 de pesos mientras que para los casados con dos hijos, será de $2,200,000.
“No es que lo aceptamos sino que lo propusimos”,
Y explicó: “Hemos conversado con los gobernadores y los legisladores, dijimos que estábamos analizando cuál era el punto más equilibrado para poner el piso a los impuestos personales”.
Nicolás Posse y Guillermo Francos con los diputados de Hacemos Coalición Federal se reunieron para dialogar la Ley Bases de Javier Milei.
De esta manera, Guillermo Francos sostuvo que la Ley Bases de Javier Milei ya lleva varias reuniones para plantear los últimos puntos y poder obtener la aprobación. “Es el piso más razonable que podíamos encontrar y tenían bastantes puntos de coincidencia”, dijo.
Sobre las últimas dos reuniones, que se mantuvieron este lunes, el ministro aseguró que “todos estaban bastantes satisfechos de haber encontrado este valor como punto” pero confirmó que no habrá retroactivo este año.
Los encuentros del Gobierno HCF y la UCR fueron encabezados por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
Guillermo Francos sobre la Ley Bases de Javier Milei
Al aire de Alguien tiene que Decirlo, Eduardo Feinmann le preguntó al ministro del Interior en qué punto se encuentra la Ley Bases. “Estamos cerca, hemos obtenido muchos consensos”. Y añadió: “Tengo la impresión que vamos a obtener el acuerdo para la aprobación de la ley”.
A su vez, el funcionario no confirmó cómo afectará Ganancias a los trabajadores autónomos aunque resaltó que existen “las mismas normas” para prever los impuestos. “El sistema está vigente”, resaltó.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.