
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El banco HSBC deja el país. Anunció la venta de su filial local al Galicia por US$550 millones.
Economía10 de abril de 2024
Guadalupe Montero
El banco HSBC, uno de los más importantes del mundo, anunció la venta de su filial en la Argentina al Grupo Financiero Galicia, en una operación por US$550 millones, un proceso que puede demorar 12 meses.
Así lo informó en un comunicado la propia entidad financiera de origen británico, que remarcó que la decisión forma parte de la estrategia global de concentrar sus negocios en Asia.
“Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional”, indicó el director general de HSBC, Noel Quinn, en el comunicado en el que oficializó la decisión.
Al explicar la venta de la filial local, Quinn dijo que “HSBC Argentina es un negocio principalmente enfocado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de la red internacional” del grupo bancario y financiero.
“Dado su tamaño, genera también una volatilidad importante en los resultados del grupo cuando sus ganancias se convierten a dólares americanos. Galicia está mejor posicionado para invertir y hacer crecer el negocio”, señaló el director general de HSBC al explicar las razones por las cuales dejan la Argentina.
La venta se acordó en US$550 millones e incluye todo el negocio local como el banco, Asset Management y las compañías de Seguros. Con esta operación, Galicia es el mayor banco privado del país, por su cantidad de activos y ocupa la tercera posición en el ranking que incluye también a los bancos públicos.
Se estima que el traspaso finalice dentro de los próximos 12 meses, ya que se deben lograr algunas aprobaciones regulatorias. En un mensaje a sus clientes, el HSBC señaló: “Tengan la seguridad de que estamos comprometidos a apoyarlo y haremos todo lo posible para garantizar una transición ordenada”.
La entidad financiera de origen británico se suma de esta manera al Itaú, que a fines de 2023 vendió sus operaciones en el país al Banco Macro que hoy opera bajo la marca MACRO BMA.
HSBC Argentina tiene una red de más de 100 sucursales en todo el país, cuenta con 3100 empleados y tiene alrededor de un millón de clientes. En 2023, la entidad generó ingresos por US$774 millones.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.