
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El banco HSBC deja el país. Anunció la venta de su filial local al Galicia por US$550 millones.
Economía10 de abril de 2024El banco HSBC, uno de los más importantes del mundo, anunció la venta de su filial en la Argentina al Grupo Financiero Galicia, en una operación por US$550 millones, un proceso que puede demorar 12 meses.
Así lo informó en un comunicado la propia entidad financiera de origen británico, que remarcó que la decisión forma parte de la estrategia global de concentrar sus negocios en Asia.
“Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional”, indicó el director general de HSBC, Noel Quinn, en el comunicado en el que oficializó la decisión.
Al explicar la venta de la filial local, Quinn dijo que “HSBC Argentina es un negocio principalmente enfocado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de la red internacional” del grupo bancario y financiero.
“Dado su tamaño, genera también una volatilidad importante en los resultados del grupo cuando sus ganancias se convierten a dólares americanos. Galicia está mejor posicionado para invertir y hacer crecer el negocio”, señaló el director general de HSBC al explicar las razones por las cuales dejan la Argentina.
La venta se acordó en US$550 millones e incluye todo el negocio local como el banco, Asset Management y las compañías de Seguros. Con esta operación, Galicia es el mayor banco privado del país, por su cantidad de activos y ocupa la tercera posición en el ranking que incluye también a los bancos públicos.
Se estima que el traspaso finalice dentro de los próximos 12 meses, ya que se deben lograr algunas aprobaciones regulatorias. En un mensaje a sus clientes, el HSBC señaló: “Tengan la seguridad de que estamos comprometidos a apoyarlo y haremos todo lo posible para garantizar una transición ordenada”.
La entidad financiera de origen británico se suma de esta manera al Itaú, que a fines de 2023 vendió sus operaciones en el país al Banco Macro que hoy opera bajo la marca MACRO BMA.
HSBC Argentina tiene una red de más de 100 sucursales en todo el país, cuenta con 3100 empleados y tiene alrededor de un millón de clientes. En 2023, la entidad generó ingresos por US$774 millones.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.