
Salteño furioso agredió a su pareja y a una amiga
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Los jueces a cargo del caso emitieron esta decisión luego de una exhaustiva evaluación de las pruebas presentadas durante el proceso judicial.
Policiales23 de abril de 2024Tras intensos debates y análisis de pruebas, el Tribunal de la Sala V de Juicio ha emitido su veredicto sobre el caso que conmocionó a la provincia de Salta en octubre de 2021. Tres hombres, acusados del delito de doble homicidio agravado, enfrentaron la justicia y ahora conocen su destino.
El fallo, dado a conocer este lunes, ha dejado sentencias contundentes. Kalil Ezequiel Chejolán y Julián Bautista Bubrosky fueron condenados a prisión perpetua y multa por su participación como coautores en el crimen de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda. Además, enfrentaron cargos por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, sumando complejidad al caso.
Sin embargo, la sentencia también reserva un veredicto diferente para el tercer implicado. Ricardo Galarza, considerado partícipe secundario en el doble homicidio, recibió una pena de 10 años de prisión efectiva. Aunque su implicación en los hechos fue menos directa, la justicia lo consideró responsable y lo condenó en consecuencia.
Los jueces a cargo del caso, Marcelo Rubio, Gabriela Romero Nayar y Mónica Faber, emitieron esta decisión luego de una exhaustiva evaluación de las pruebas presentadas durante el proceso judicial. Además, se ordenó el registro de los condenados en el Banco de Datos Genéticos, marcando un hito en la aplicación de la ley en casos de esta magnitud.
El fallo también rechazó un pedido de nulidad presentado durante los alegatos por uno de los defensores, reafirmando la validez del proceso judicial llevado a cabo. Esta sentencia marca el fin de un largo proceso legal.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.