
La AGN difundió el listado de las auditorías realizadas en las universidades nacionales
Se realizaron en instituciones de todo el país, en función del plan que aprobó el Congreso. El detalle de las investigaciones realizadas los últimos 10 años: de la UBA, a la de Rosario, de Formosa a José C. Paz
Actualidad24 de abril de 2024
En medio de la polémica por el control de los fondos públicos que administran las universidades estatales, la Auditoría General de la Nación (AGN) difundió el listado de las tareas de supervisión que realizó los últimos diez años a esas casas de altos estudios, a instancias del plan de trabajo aprobado por el Congreso.
El informe -que compartió Javier Fernández, decano de los auditores y de reconocida trayectoria en el ámbito público, ante una consulta de Infobae- destacó que el organismo de control que depende del Poder Legislativo realizó evaluaciones no sólo de aspectos presupuestarios, sino también sobre la gestión de esas instituciones educativas.
Además, la AGN destacó que no sólo se efectuaron esas auditorías sobre la UBA, sino que también se realizaron controles sobre otras universidades del interior del país. El balance al que accedió este medio reconstruyó los estudios realizados en los últimos diez años: en la Facultad de Psicología de la UBA y las universidades del Litoral, de Rosario, José C. Paz, Tucumán, Formosa y Jujuy.
El integrante de la Auditoría General de la Nación, Javier Fernández
Además de las ya realizadas, se indicó que están en marcha otros seis proyectos de auditorías de gestión financiera, contable y administrativas en la universidad de Formosa, Salta, del Nordeste, de Córdoba, La Plata y también de Jujuy. El auditor Javier Fernández resaltó que cada uno de esos expedientes se basan en el plan de trabajo que aprueba periódicamente el Congreso Nacional.
Las aclaraciones surgen a partir de la polémica que se abrió por el planteo que hizo el Gobierno en medio de la disputa con los rectores de las universidades, que denunciaron que el ajuste drástico al presupuesto para el sistema de educación superior no sólo impediría funcionar de manera correcto, sino que empujaría a un cierre inminente y generalizado de esas instituciones.
El responsable principal de promover esta posición de confrontación con los referentes de la educación superior fue el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. “Estudiar es un derecho, auditar es una obligación”, planteó antes de la marcha que se convirtió en multitudinaria tras el fracaso del diálogo.
Esta mañana también habló el titular de la AGN, el peronista Juan Manuel Olmos, quien subrayó que el proceso para revisar el presupuesto de las universidades públicas no es potestad del Poder Ejecutivo y señaló que las órdenes las debe realizar una comisión mixta revisora del Congreso, integrada por diputados y senadores.
El listado de las auditorías
En el informe que difundió el colegio de auditores se destaca que en noviembre del año pasado se aprobó tanto el informe ejecutivo como el contenido de la evaluación que se hizo en 2023 sobre la Facultad de Psicología de la UBA, respecto a la gestión, la estructura organizativa, la ejecución presupuestaria, las cuentas bancarias, compras y contrataciones correspondientes al ejercicio 2018. “El trabajo de la AGN siempre es ex post”, aclaró Javier Fernández.
En el caso de la Universidad Nacional del Litoral, en 2022, se aprobó la auditoría elaborada por la Gerencia de Control de Gestión del Sector no Financiero realizado con el objeto de evaluar la gestión de las transferencias, becas y convenios correspondientes al ejercicio 2027. En la de Rosario se controlaron las transferencias de becas y convenios correspondientes al ejercicio 2017.
En 2021, la AGN realizó un pormenorizado estudio sobre la Universidad Nacional de José C. Paz, referido “al ambiente de control y la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio 2015 y al primer semestre de 2016, mediante el análisis de los componentes de mayor significatividad relativa, vinculados con las áreas de Presupuesto, Compras, y contrataciones y secretaría académica”. En este caso, es importante resaltar que el entonces auditor y hoy diputado nacional Miguel Pichetto se abstuvo.
Por último, en el informe se incorporó un detalle de las auditorías efectuadas en las universidades de Tucumán, Formosa y Jujuy, en todos los casos vinculadas a la supervisión sobre los fondos recibidos, el ambiente de control y ejecución presupuestaria realizados en los ejercicios del 2014 al 2016.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.