
La Casa Rosada minimizó la denuncia contra Espert por presuntos vínculos con un narco
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Nacionales02 de julio de 2025En el inicio de la 66° cumbre del Mercosur que se realizará en Buenos Aires este miércoles y jueves, en el Palacio San Martín, en el barrio porteño de Retiro, se anunciará un nuevo acuerdo comercial del bloque sudamericano. Será con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), que integran Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Estos países no forman parte de la Unión Europea (UE), pero sí mantienen una fuerte vinculación económica y comercial. Desde que en diciembre del año pasado se anunció en Uruguay del fin de las negociaciones entre la UE y el Mercosur, las conversaciones entre el bloque latinoamericano y el EFTA se aceleraron.
El nuevo tratado de libre comercio no entrará en vigor de inmediato. En el Palacio San Martín de la Cancillería argentina se anunciará el cierre de las negociaciones. Luego, las partes económicas seguirán en contacto para acordar los detalles técnicos de la firma. Recién entonces los parlamentos locales tendrán que ratificar el acuerdo.
El EFTA no tiene el mismo funcionamiento que Bruselas, y el tratado comercial puede iniciarse de forma bilateral sin esperar la aprobación del bloque completo. De esa manera, una vez que lo ratifiquen los cinco países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y el recientemente incorporado Bolivia), ya podrá entrar en vigencia con el Estado del EFTA que haga lo mismo en su parlamento local.
Para anunciar el fin de las negociaciones viajaron hasta la Argentina el vicepresidente suizo y ministro de Economía, Guy Parmelin; el viceministro de Comercio e Industria de Noruega, Vegard Grøslie Wennesland; el jefe negociador del mismo país, Henrik Weisser; y representantes de Islandia y Liechtenstein.
Por el contexto geopolítico y comercial actual, ambos bloques entendieron que se abría una ventana de oportunidad para poner fin a las negociaciones que empezaron en 2017, y que busca impulsar el acercamiento entre el Sur Global americano y estos países del Hemisferio Norte.
Aunque resta saber la letra chica, se buscará la eliminación de aranceles en gran parte del comercio de bienes, impulsar la integración a nuevos mercados del sector agro del Mercosur e incluir compromisos medioambientales. Además, los países del EFTA accederían a sectores industriales y farmacéuticos del bloque latinoamericano.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
Cuáles son los nuevos requisitos y beneficios.
Los beneficiarios fueron seleccionados a través del Portal Empleo y son desocupados de más de tres meses.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
Se trata de la edición XXII y se llevará adelante el domingo 5 de octubre, de 11 a 17 horas, en avenida Houssay.