
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
Economía02 de julio de 2025
Guadalupe Montero
Con la ola de frío extremo, el consumo de electricidad y gas natural volvió a poner en tensión al sistema energético. Las gélidas temperaturas dispararon la demanda de energía de los usuarios residenciales. Así, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord a nivel país
En ese contexto, el Gobierno y las empresas del sector comenzaron a aplicar medidas para evitar faltantes de gas natural para usuarios prioritarios. También a extremar el monitoreo de la electricidad, donde la salida de la central nuclear Atucha II, al menos hasta el 6 de julio, obligó a reforzar la importación desde Brasil, Paraguay y Uruguay para minimizar los cortes de luz masivos.
Así, con gran parte del país bajo el frío extremo, hubo cortes de suministro en las estaciones de servicio de GNC y algunas industrias en distintas zonas del país. La medida aplica para firmas con contrato interrumpible.
La demanda eléctrica también creció de manera exponencial con las bajas temperaturas. En la noche más fría del año, este 30 de junio, hubo un apagón en La Plata y más de 100.000 usuarios sin luz en CABA y el Gran Buenos Aires.
“Por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión”, informaron desde Edesur. Según fuentes del sector, se trató de una falla en la planta de generación térmica Barragan.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.