
Miguel Ángel Pichetto se mostró optimista con el tratamiento de la Ley Bases: “Es posible que Javier Milei tenga los instrumentos para comenzar a gestionar”
Miguel Ángel Pichetto conversó con Eduardo Feinmann en la previa al tratamiento de la Ley Bases de Javier Milei.
Actualidad29 de abril de 2024
Miguel Ángel Pichetto conversó con Eduardo Feinmann en “Alguien tiene que decirlo”, destacó las negociaciones del Gabinete de Javier Milei para hacer que el proyecto de Ley Bases pueda ser tratado en el Congreso y consideró que es muy posible que en esta ocasión se pueda llegar a una votación.
“Se llega mucho mejor que en el inicio de la gestión de Javier Milei”, aseguró Miguel Ángel Pichetto en su charla con Eduardo Feinmann.
El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados remarcó que hubo “un trabajo importante del equipo de Gobierno” y destacó que “desde el propio espacio de la Cámara de Diputados se ha trabajado para arribar a acuerdos”.
Según Puchetto, es posible que las leyes sobre el paquete fiscal y la reforma laboral salgan y que el gobierno de Milei “tenga los instrumentos para comenzar a gestionar”.
“Que sea el comienzo de una nueva etapa también en la relación Poder Ejecutivo-Congreso, una etapa más creativa, más positiva, más dialoguista”, consideró el legislador.
Pichetto remarcó que “hay que salir de la agresión y construir un camino razonable para que la Argentina pueda tener gobernabilidad y salir para adelante”.
Miguel Ángel Pichetto habló sobre las negociaciones del Gabinete de Javier Milei previas al tratamiento de la Ley Bases
El rol de Pichetto en el debate con el Gobierno tuvo varios momentos ríspidos, especialmente en cuanto a las modificaciones que se querían aplicar sobre la reforma laboral y las penas contra los sindicatos.
Al ser consultado sobre las conversaciones, Pichetto afirmó que hubo un rol muy importante del Ministro del Interior, Guillermo Francos y destacó el trabajo del jefe de gabinete Nicolás Posse, del ministro de Economía Luis Caputo, de José Rolandi y de Santiago Caputo.
“Ha habido una confluencia de figuras importantes del gobierno comprometidos con el proceso de sanción de las leyes. Esto es lo que debe ser ahora y para adelante”, seguró.
“El presidente (Javier Milei) tiene que construir un acuerdo porque todos sabemos que en el espacio parlamentario no tiene mayoría. Es imprescindible que las consolide mediante el diálogo, no hay otra forma”, remarcó.
Miguel Ángel Pichetto conversó con Eduardo Feinmann en la previa al tratamiento de la Ley Bases de Javier Milei.
La opinión de Miguel Ángel Pichetto tras la reaparición de Cristina Kirchner
“Ha reaparecido la figura del peronismo que estaba en las sombras”, afirmó Miguel Ángel Pichetto al referirse a la exvicepresidenta Cristina Kirchner.
Según el legislador, su reaparición “tiene que ver más con la temática interna, con las disidencias que tiene La Cámpora en este momento con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y con el tratar de consolidar de vuelta su liderazgo como opositor a Milei”.
“Eso también es funcional para Milei. En la medida que se repita lo viejo, en la medida que aparezca la foto blanco y negro del pasado, me parece que Milei gana”, aseguró Pichetto, que remarcó que “el cóctel es siempre el mismo, siempre la misma foto. Aparece una madre de Plaza de Mayo, aparece Pérez Esquivel. Es todo viejo”.
“Detrás de eso no hay ninguna propuesta posible para el futuro”, concluyó.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.