
Se dictará la Ley Micaela de forma virtual a través de la UPATecO
La normativa establece la capacitación obligatoria en género y prevención de las violencias por motivos de género para todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado.
Actualidad30 de abril de 2024

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) firmaron un convenio para dictar Ley Micaela a través de la plataforma de la institución, a partir de mayo.
La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, lleva el nombre de la joven Micaela García, de 21 años, asesinada en 2017 en la ciudad de Gualeguay, en Entre Ríos, por un hombre con antecedentes de violación que había sido liberado por la Justicia. El autor del brutal femicidio, Sebastián Wagner, había sido condenado a nueve años de prisión, pero había salido en libertad condicional por orden del juez Carlos Rossi.
Está ley establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado, a los fines de que adquieran instrumentos para el desarrollo personal y profesional, y de promover la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.
Tiene por objetivo "capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado" para que den cumplimiento a los deberes asumidos por la Argentina como Nación signataria de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
“Cuando desestiman la violencia de género o consideran que hombres, mujeres y diversidades tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades, es muy importante tener perspectiva de género para mirar el mundo con otros ojos, contemplar las desigualdades y modificar patrones, conductas o trámites estigmatizantes”, sostuvo la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Las jornadas se enfocan en la provisión de herramientas teórico-prácticas que tiendan a poner fin a todas las formas de discriminación contra las niñas, adolescentes y mujeres, y así, avanzar hacia la igualdad. Entre las temáticas principales se abordarán nuevas masculinidades, géneros, diversidad, tipos y modalidades de violencia, y herramientas para la detección y derivación.
El rector de la universidad, Carlos Morello, precisó que “se aplica un modelo de formación asincrónica, de libre acceso y autogestionado que permite administrar ritmo, tiempo y lugar de aprendizaje”.
Estuvo también la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la vicerrectora de la UPATecO, Amparo Talens; y el responsable de Recursos Humanos, Carlos Mussa.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".