
Los 7 viajes más significativos del papa Francisco, el líder global comprometido con la paz
Actualidad26 de abril de 2025Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La normativa establece la capacitación obligatoria en género y prevención de las violencias por motivos de género para todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado.
Actualidad30 de abril de 2024La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) firmaron un convenio para dictar Ley Micaela a través de la plataforma de la institución, a partir de mayo.
La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, lleva el nombre de la joven Micaela García, de 21 años, asesinada en 2017 en la ciudad de Gualeguay, en Entre Ríos, por un hombre con antecedentes de violación que había sido liberado por la Justicia. El autor del brutal femicidio, Sebastián Wagner, había sido condenado a nueve años de prisión, pero había salido en libertad condicional por orden del juez Carlos Rossi.
Está ley establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado, a los fines de que adquieran instrumentos para el desarrollo personal y profesional, y de promover la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.
Tiene por objetivo "capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado" para que den cumplimiento a los deberes asumidos por la Argentina como Nación signataria de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
“Cuando desestiman la violencia de género o consideran que hombres, mujeres y diversidades tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades, es muy importante tener perspectiva de género para mirar el mundo con otros ojos, contemplar las desigualdades y modificar patrones, conductas o trámites estigmatizantes”, sostuvo la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Las jornadas se enfocan en la provisión de herramientas teórico-prácticas que tiendan a poner fin a todas las formas de discriminación contra las niñas, adolescentes y mujeres, y así, avanzar hacia la igualdad. Entre las temáticas principales se abordarán nuevas masculinidades, géneros, diversidad, tipos y modalidades de violencia, y herramientas para la detección y derivación.
El rector de la universidad, Carlos Morello, precisó que “se aplica un modelo de formación asincrónica, de libre acceso y autogestionado que permite administrar ritmo, tiempo y lugar de aprendizaje”.
Estuvo también la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la vicerrectora de la UPATecO, Amparo Talens; y el responsable de Recursos Humanos, Carlos Mussa.
Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Tras el pronunciamiento de los dos santacruceños, la balanza se había inclinado a favor del proyecto pero en Casa Rosada dejan trascender que los votos "no están".
El movimiento palestino debería renunciar al control de Gaza. Podría implementarse en unos 45 días. Siguen las conversaciones.
La víctima relató que la forma en que la tocaba su abuelo la hacían sentir incómoda, pero no fue hasta recibir educación sexual en la escuela que comprendió la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero.