
Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por el acoso callejero que sufrió
La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.


La canciller concluyó su visita oficial en Beijing. Su par chino, Wang Yi, le deseó a “éxitos en sus reformas” al gobierno de Milei.
Mundo02 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
En el último día de su visita oficial a Beijing, la canciller Diana Mondino acordó con su par chino, Wang Yi, “fortalecer y expandir la cooperación en comercio, inversiones, energía, infraestructura y turismo”.
A su vez, el ministro de Exteriores chino le deseó “éxito en sus reformas” al gobierno de Javier Milei y expresó la disposición de su país para ser un socio “a largo plazo y fiable” de la Argentina.
Se trata del primer viaje oficial de Mondino a China después de la tensión entre ambos países que siguió a la asunción de Milei por sus declaraciones durante la campaña cuando afirmó que no haría negocios con ese país. “Yo no promovería la relación con comunistas”, afirmó.
Un comunicado de la Cancillería divulgado en Buenos Aires no mencionó el tema de la renovación del swap de monedas, cuyo próximo vencimiento equivale a 4900 millones de dólares. Wang dijo que “China siempre ha apoyado los esfuerzos de Argentina por mantener su estabilidad económica y financiera, y está dispuesta a seguir prestando ayuda dentro de sus posibilidades”.
Tras su visita a China, Mondino viajará a Francia, donde participará de la Reunión del Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Bélgica y Portugal.
Qué dijo Diana Mondino en China
Según un comunicado de la Cancillería, Mondino mantuvo con Wang Yi “un diálogo franco y abierto en el que “se destacaron las coincidencias y se respetaron las diferencias” bilaterales.
En ese sentido, la nota afirmó que la reunión “permitió reafirmar el interés argentino en evaluar los compromisos acordados en los diferentes mecanismos de diálogo bilateral a fin de lograr avances tangibles en los temas prioritarios de ambas partes”.
“Concluimos dicho análisis con expectativa de convocar las reuniones de los mecanismos de diálogo, con miras a trabajar para asegurar el diálogo frecuente, fluido y constructivo en lo referido a lo económico-comercial”, dijo Mondino. En ese punto, aseguró: “Hemos acordado fortalecer y expandir la cooperación en comercio, inversiones, energía, infraestructura y el turismo, entre otros temas. Argentina cambió el gobierno, pero Argentina cumple con sus contratos, cumple con sus compromisos”, puntualizó.
Por su parte, el canciller chino le deseó “éxito en sus reformas” a Milei y expresó la disposición del país asiático a ser un socio “a largo plazo y fiable” de Argentina. “Las dos partes deben seguir apreciando y fortaleciendo la confianza política mutua, comprenderse y apoyarse mutuamente en las cuestiones que afectan a los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno”, declaró.
Además, Mondino visitó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), donde se reunió con el Vicepresidente de la entidad, Zhao Chenxin. Luego, mantuvo encuentros con representantes de las empresas China Energy (Grupo Gezhouba), Huawei Technologies, China Machinery Engineering Corporation (CMEC), ICBC (ICBC Argentina), ZTE Corporation, AUDES Construcciones y Xiaomi.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.