
Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La canciller del gobierno de Javier Milei destacó su reciente viaje a China y explicó sus dichos sobre los ciudadanos de ese país que habían generado repudio.
Mundo03 de mayo de 2024En las últimas horas, se generó una intensa controversia debido a las declaraciones de la canciller argentina Diana Mondino, tras su partida de Pekín hacia París tras una visita oficial en China. “Los que fueron de investigación no identificaron que hubiera personal militar. Son chinos, son todos iguales”, sostuvo la canciller en diálogo con Clarín.
Sus palabras fueron interpretadas como discriminatorias y xenófobas. Sin embargo, Mondino desmintió este viernes esa intención y aclaró que su deseo era explicar que en la base establecida por China en Neuquén sólo había personal civil y no militar.
"De ninguna manera tuve intención discriminatoria (hacia los chinos). Los que participaron en la visita a la base china eran todos iguales, eran todos civiles. No había uniformes. Los argentinos también eran todos iguales, no había uniformados. Tengamos en cuenta la visita a la base espacial. Hay otra que es europea, que también fue visitada y también se hizo con personal civil", indicó en comunicación con Radio Mitre.
Mondino finalizó su gira por China el martes con una agenda diplomática centrada en afianzar la relación comercial con el régimen asiático y promover inversiones para el país.
El eje principal de la visita oficial fue la renovación del swap de monedas, cuyo próximo vencimiento equivale a 4.900 millones de dólares y resultan claves para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA).
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.