
Ley Bases: el Gobierno se acomoda a "los tiempos" del Congreso y acepta que el proyecto podría volver a Diputados
El Senado empieza a tratar la Ley Bases y cerca de Milei confirman que "con o sin ley" habrá Pacto de Mayo. Podrían aceptar cambios y la ley volvería a Diputados
Actualidad07 de mayo de 2024
Javier Milei, confirma que convocará a "todos los gobernadores", incluso a los más díscolos, a firmar el Pacto de Mayo "con o sin ley ómnibus", el 25 de este mes en Córdoba a horas del segundo paro general de la CGT en contra del plan económico y la reforma laboral. Este martes a las 14 hs empieza el tratamiento de la Ley Bases que llegó con media sanción de Diputados, a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y de Presupuesto.
Desde el Gobierno la voz oficial y la estrategia del Gobierno la dio el vocero Manuel Adorni. Admitió que "los tiempos son ajustados", pero se mostró optimista con la sanción del nuevo proyecto en el Senado antes del 25 de mayo.
Al primer plenario de comisiones asistirán varios funcionarios de la Casa Rosada encabezados por el ministro del Interior, Guillermo Francos, seguido por el vicejefe de Gabinete, José Rolandi y el experto en Presupuesto del Ministerio de Economía, Carlos Guberman, entre otros.
"Este martes empieza el debate en las comisiones del Senado y ahí veremos como seguir", dijeron en la Casa Rosada, con la expectativa de que Francos haga una defensa política del proyecto de Ley Bases.
En la Casa Rosada abren el paraguas porque son conscientes de que los capítulos de que hay varios puntos que podrían tener cambios y volver a diputados: reforma laboral, facultades especiales y las privatizaciones.
En el Capítulo Fiscal hay dudas sobre la reversión del impuesto a las ganancias, y el impuesto al tabaco.
El mensaje desde las distintas terminales de la Casa Rosada era el mismo: "Si hay que volver a Diputados con cambios en el proyecto, no es un drama. Así es la democracia". Adorni en esa misma línea se expresó "optimista" de que la ley Bases y el Pacto Fiscal sean votados definitivamente en una sesión del 16 de mayo.
Para eso ya lanzaron la invitación "a todos los gobernadores", pero ahora hasta incluyen a "todos los que quieran ir" a Córdoba, incluso a los kirchneristas que hasta ahora se oponen a la ley bases.
“Estamos muy confiados en la Ley Bases, a la vista de la realidad que percibimos y el resultado en Diputados, después veremos si la cuestión de tiempos, operativas en el Poder Legislativo, si la ley se aprueba o no, se irá viendo… Esperemos encontrarnos en Córdoba y con la Ley Bases”, concluyó Adorni en vísperas del inicio del debate del proyecto en comisiones y con el ideal de que se trate la semana entrante para llegar con tiempo al 25.
El poroteo y las dudas que admite el Gobierno sobre la Ley Bases en el Senado
A pocas horas de que la ley de Bases y el paquete fiscal inicie su -intento de- tratamiento exprés en tres comisiones del Senado de la Nación, el bloque kirchnerista se presenta sin -aparentes- fisuras de cara a la postura negativa que adoptarán con ambos proyectos que obtuvieron la media sanción de la Cámara de Diputados el martes pasado.
La composición actual del Senado dificulta y pone contra las cuerdas al ministro del Interior, Guillermo Francos, y a la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel. El bloque K arranca con un piso de 33 escaños, siempre y cuando se mantengan alineados y no sufran filtraciones. Están a solo cuatro del quórum propio.
Para lograr una mayoría que contrarreste a la primera minoría con la que cuenta el kirchnerismo para la votación en general, el oficialismo deberá pescar votos en los bloques federales y conseguir el respaldo unánime del PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), algo que ya se avizora complejo. Para eso, Francos seguía en conversaciones con gobernadores y senadores de la oposición dialoguista.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

¡Una oportunidad imperdible! Brindan cursos gratuitos: quiénes pueden acceder
El Ministerio de Turismo y Deportes en forma conjunta con la Cámara de Turismo de Salta, Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, AHT, Bureau Salta, durante el mes de junio, dictarán cursos gratuitos de capacitación destinados a prestadores del sector turístico de Salta.

Por primera vez se realiza una ablación de córneas en el hospital de Orán
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.

Salta celebra el Día del Yoga con actividades al aire libre y talleres holísticos
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae