
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
En una muestra más de la profundización del calentamiento global, el abrasador verano del 2023 fue el más caluroso de los últimos 2000 años en el hemisferio norte, según un estudio publicado el martes en la revista Nature.
Mundo15 de mayo de 2024“No es sorprendente”, dijo el principal autor del estudio, Jan Esper, profesor de climatología en la universidad Gutenberg de Mainz, Alemania.
Según el experto, esta “es la continuación de lo que comenzamos al liberar gases de efecto invernadero”, con el uso masivo de combustibles fósiles desde la era industrial.
Cuando las temperaturas se elevaron a sus niveles máximos el año pasado, numerosos organismos meteorológicos indicaron que se trataba del mes, el verano y el año más cálidos de que se tenga registro. Sin embargo, los reportes se remontan únicamente a 1850 como máximo, debido a que se basa en el uso del termómetro.
Ahora, los científicos pueden volver al año 1 del calendario occidental, cuando, según la Biblia, Jesucristo caminó en la Tierra, pero no encontró ningún otro verano más cálido que el del año pasado.
Cómo se calculó la temperatura de los últimos 2000 años
Los científicos utilizaron datos de más de 10.000 anillos de los árboles de 15 sitios diferentes del hemisferio norte para estimar las temperaturas antes de que fueran registradas por instrumentos de medida, es decir, entre los años 1 y 1850.
El análisis de los anillos de crecimiento permite reconstituir con precisión las antiguas condiciones climáticas, según una disciplina llamada dendrocronología.
De ello se desprende que el período estival de 2023 fue al menos medio grado Celsius más cálido que el verano del año 246, el más caluroso de este período antes de las lecturas instrumentales.
Esta cifra tiene en cuenta cierto margen de incertidumbre para los datos del pasado. Sin ella, el verano de 2023 sería incluso 1,19º C más caliente que el de 246. De hecho, 25 de los últimos 28 años han sido más cálidos que dicho verano medieval, señaló Max Torbenson, coautor del estudio.
“Eso nos da una buena idea de qué tan extremo fue 2023″, dijo Esper.
No se obtuvieron suficientes datos de los árboles en el hemisferio sur como para ser publicados, pero los pocos datos mostraron algo similar, afirmó.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras