
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informó que se llevó a cabo el décimotercer operativo sanitario articulado con la cartera sanitaria.
Salta21 de mayo de 2024Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría brindaron atención a 167 personas en las comunidades La Puntana, La Paz, Vertiente La Costa, Rancho El Ñato y Santa María.
Las atenciones médicas fueron complementadas con la participación de un equipo de sanitaristas del hospital local conformado por nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios quienes efectuaron controles antropométricos (peso y talla), aplicaron biológicos de Calendario Nacional, contra COVID-19 e influenza.
De acuerdo a la asistencia de comunidades originarias del norte de la provincia, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres, entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, a Marcelo Córdova, secretario de Asuntos Indígenas.
El funcionario provincial, subrayó que continúa articulando acciones en territorio con la Subsecretaría de Medicina Social con la finalidad de seguir fortaleciendo el acceso a la salud de calidad en comunidades alejadas y de difícil acceso en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.
Detalló, que ya suman 2831 las personas atendidas desde el inicio de los barridos sanitarios articulados con la cartera sanitaria.
Además, comentó en Salta + Iva, que la Delegación de Asunto Indígenas junto con miembros del Ministerio de Educación de la Provincia mantuvieron una reunión con agentes de la Fundación Siwok con la finalidad de crear un convenio de colaboración para que esta organización brinde capacitación, herramientas e insumos para huertas escolares de los departamento declarados en emergenia sociosanitaria: Orán, San Martín y Rivadavia.
El convenio permitirá que se promuevan prácticas educativas sustentables en el ámbito escolar con la incorporación de herramientas provistas por Siwok y actualizaciones a docentes sobre manejo y cuidado de huertas que contribuyan a la seguridad alimentaria, la salud y bienestar de los alumnos.
Asimismo permitirá que los organismos tengan control y seguimiento de cada sembradío de los establecimientos educativos, expresó Córdova en Salta + Iva.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.