
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informó que se llevó a cabo el décimotercer operativo sanitario articulado con la cartera sanitaria.
Salta21 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría brindaron atención a 167 personas en las comunidades La Puntana, La Paz, Vertiente La Costa, Rancho El Ñato y Santa María.
Las atenciones médicas fueron complementadas con la participación de un equipo de sanitaristas del hospital local conformado por nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios quienes efectuaron controles antropométricos (peso y talla), aplicaron biológicos de Calendario Nacional, contra COVID-19 e influenza.
De acuerdo a la asistencia de comunidades originarias del norte de la provincia, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres, entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, a Marcelo Córdova, secretario de Asuntos Indígenas.
El funcionario provincial, subrayó que continúa articulando acciones en territorio con la Subsecretaría de Medicina Social con la finalidad de seguir fortaleciendo el acceso a la salud de calidad en comunidades alejadas y de difícil acceso en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.
Detalló, que ya suman 2831 las personas atendidas desde el inicio de los barridos sanitarios articulados con la cartera sanitaria.
Además, comentó en Salta + Iva, que la Delegación de Asunto Indígenas junto con miembros del Ministerio de Educación de la Provincia mantuvieron una reunión con agentes de la Fundación Siwok con la finalidad de crear un convenio de colaboración para que esta organización brinde capacitación, herramientas e insumos para huertas escolares de los departamento declarados en emergenia sociosanitaria: Orán, San Martín y Rivadavia.
El convenio permitirá que se promuevan prácticas educativas sustentables en el ámbito escolar con la incorporación de herramientas provistas por Siwok y actualizaciones a docentes sobre manejo y cuidado de huertas que contribuyan a la seguridad alimentaria, la salud y bienestar de los alumnos.
Asimismo permitirá que los organismos tengan control y seguimiento de cada sembradío de los establecimientos educativos, expresó Córdova en Salta + Iva.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.