
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Los cruces entre la Argentina y el gobierno de Pedro Sánchez generaron repercusiones diversas entre las distintas fuerzas.
Nacionales21 de mayo de 2024La inesperada crisis diplomática entre los gobiernos de Javier Milei y Pedro Sánchez impactó de lleno en la política española a casi dos semanas de las elecciones legislativas europeas que se celebrarán del 6 al 9 de junio. De hecho, la campaña formal comenzará este mismo viernes.
Cada una de las fuerzas políticas buscó llevar agua para su propio molino. Los socialistas del PSOE se encolumnaron con Sánchez, aunque con un llamado a desescalar una crisis que no le suma mucho frente al electorado, mientras el derechista Partido Popular (PP), principal de oposición, aprovechó para desmarcarse de ambas posiciones y exigir moderación.
Desde la ultraderecha de Vox, la gran aliada de Milei, lanzaron munición pesada contra el PP, su rival en la búsqueda del electorado conservador. A su vez, la izquierda de Podemos pidió aplicar la misma vara mostrada con la Argentina para romper vínculos con Israel por la guerra en Gaza.
“Esto puede desembocar para cualquier lado”, dijo el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch. “Esto realmente es un problema serio. El PSOE tiene un problema electoral a menos de tres semanas de unas elecciones muy importantes y se la ha abierto el frente de corrupción con la primera dama. Están muy nerviosos”, afirmó.
Una crisis inesperada que podría impactar en las elecciones europeas
El filoso contrapunto llevó a Madrid a llamar a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, después que el presidente argentino tildara de “corrupta” a la primera dama española, Begoña Gómez, acusada por presunto tráfico de influencias en su país.
Milei prendió la mecha en Madrid, durante el acto Europa Viva 24 organizado por el partido de ultraderecha español Vox este fin de semana. No es el primer gobierno de izquierda con el que se enfrenta Milei. Ya lo ha hecho con la China de Xi Jinping; el Brasil de Lula; la Colombia de Gustavo Petro, la Venezuela de Nicolás Maduro y el México, de Andrés Manuel López Obrador.
La diferencia es que esta vez la crisis estalló por declaraciones hechas en el país que se sintió agraviado y contra la primera dama. El gobierno de Sánchez le exigió a Milei disculpas públicas. El ejecutivo argentino subió la apuesta y le pidió lo mismo a su par español.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.