
Comenzó el operativo de distribución de los alimentos retenidos
La logística del procedimiento cuenta con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa. “Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios”, dijo la subsecretaria legal de Capital Humano, Leila Gianni
Actualidad04 de junio de 2024
En la mañana de este martes comenzó el operativo de distribución de los alimentos retenidos que generaron polémica en las últimas semanas. Así lo anunció el Ministerio de Capital Humano durante la tarde de ayer, día en que llegaron los primeros camiones del Ejército a los depósitos de Villa Martelli para ocuparse del operativo de carga y posterior entrega de la mercadería que lleva almacenada.
Se firmó, a su vez, un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables, señalaron fuentes oficiales.
Llegaron los primeros camiones del Ejército a los depósitos de Villa Martelli
En las primeras horas del día, en el Centro Operativo de Villa Martelli ya había 23 personas destinadas al operativo de reparto, más los conductores de los cuatro camiones disponibles; más tarde se sumaron vehículos.
Uno de los militares que estaba en el lugar explicó: “Esto se va a repartir en el Conurbano, a los comedores del CONIN. Uno de los recorridos es Hurlingham, Merlo y José C Paz; el otro, por zonas de Escobar y Tigre”.
Los carteles contra el Gobierno en la fachada del depósito ubicado en Villa Martelli (Luciano González)
“La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa”, indicaron fuentes oficiales.
El personal del Ejército enviado por el Gobierno para iniciar la distribución
En el mismo sentido, CONIN estará a cargo de certificar, a través de la presentación de informes, los avances periódicos y mediante un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores. Al respecto, la subsecretaria legal de Capital Humano, Leila Gianni, confirmó las novedades y cuestionó al juez Sebastián Casanello, quien está a cargo de la investigación de las denuncias contra la ministra Sandra Pettovello.
La funcionaria nacional argumentó: “No vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública”. “No había alimentos vencidos. Nosotros, mañana tenemos una audiencia en la sala 2 de la Cámara Federal para llevar los argumentos por los cuales apelamos la medida cautelar del juez Casanello, que nos había obligado en un plazo de 72 horas a presentar un plan de distribución y su rápida ejecución”, agregó Gianni este lunes.
Capital Humano anunció que mañana comienza el operativo de distribución de los alimentos retenidos
“Quiero reafirmar la política pública alimentaria que está llevando adelante esta gestión. Dejamos atrás un asistencialismo que no solucionó el problema de la pobreza, para ir a una asistencia directa. Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios. Detrás de los alimentos hay un negociado enorme de las organizaciones sociales y de los militantes del hambre, con la participación de ex funcionarios del gobierno anterior”, aseguró la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano.
A su vez, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este lunes que sólo van a distribuir los alimentos que estén cerca de su fecha de vencimiento. Además, se refirió al nuevo mecanismo que ideó Federico Sturzenegger: “Se trata de un sistema con opción de compra que hace que el sector privado garantice la provisión de alimentos cuando ocurra la emergencia o la catástrofe, que se suma a la modernización de la política social que lleva a cabo Pettovello, quien en pocos meses de gestión desmanteló el sistema putrefacto heredado por gestiones pasadas”.
Los camiones con los que el Ejército Argentino hará el reparto de la comida que está cerca de su fecha de vencimiento
Según expuso el propio Sturzenegger en sus redes sociales, se trata de la contratación de un seguro que obliga a las empresas alimenticias a distribuir los productos de primera necesidad en caso de emergencia, sin depositarlos en galpones pertenecientes al Ejecutivo, como ocurría hasta ahora. Esta reserva, que será usada solamente ante eventos excepcionales o catastróficos, estará garantizada a través de un seguro. Este sistema alternativo lo diseñó a pedido del presidente Javier Milei y de la ministra Sandra Pettovello, de acuerdo con el mensaje que publicó.
El hallazgo de comida en galpones próximo a vencerse precipitó en los últimos días la salida del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, con acusaciones de por medio. Desde el Gobierno piensan que la búsqueda podría apuntar a la caída de Pettovello. Mientras que, por otra parte, el juez Sebastián Casanello y la fiscal Paloma Ochoa investigan la compra, por parte del Ministerio de Capital Humano, de 3,3 mil toneladas de alimentos, valuados en casi 4 mil millones de pesos adquiridos a través de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI).
La ministra Sandra Pettovello recibió el respaldo del presidente Javier Milei
Milei fue al Ministerio de Capital Humano
El Presidente se reunió este lunes con la ministra Sandra Pettovello durante dos horas, luego de haberle transmitido su apoyo durante el fin de semana, en medio de la polémica por los alimentos retenidos. En dicho encuentro, la funcionaria le confirmó al mandatario nacional que se mantendrá en su cargo.
Además, en la sede del organismo, ultimaron detalles del protocolo que dispusieron para la entrega de alimentos que estaban por vencer: más de 4.400 kilos de harina de maíz y cerca de una tonelada de leche en polvo que estaban almacenados en los depósitos de Villa Martelli y en Tafí Viejo. Asimismo, el Gobierno va a investigar los acuerdos firmados con la OISS por sospechas de más irregularidades.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".