
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El Juzgado de Primera Instancia de Tartagal impuso una multa de $67.920.000 a Juan José Karlen por incumplir un acuerdo de reforestación de 11 mil hectáreas desmontadas clandestinamente.
Policiales06 de junio de 2024El 20 de septiembre de 2017, Juan José Karlen asumió voluntariamente el compromiso de ceder sus pretensiones agropecuarias sobre 11 mil hectáreas desmontadas clandestinamente y acordó con la Procuración General de la provincia de Salta un plan de recomposición ambiental que debía abarcar toda la finca y extenderse por 30 años.
Los estudios periciales determinaron que el bosque de la finca, previo al desmonte, presentaba una «Densidad Arbórea de 245 ind/ha y un Área Basal de 10.7 m2/ha». Considerando estos parámetros y respecto a los valores de referencia del Bosque Chaqueño Occidental, se clasificaba como en estado «BUENO».
Entre otros objetivos del acuerdo, se contemplaba la creación de un vivero con 120 mil ejemplares por temporada, la forestación de entre 200 a 245 árboles nativos por cada hectárea y una importante inversión en materia social, incluyendo a comunidades aborígenes y criollas.
Finalmente, en el acuerdo homologado el 3 de diciembre de 2018, se estableció que en caso incurrir en omisiones, la finca quedaría afectada como área protegida privada hasta su total recomposición natural.
Desde entonces, la Fiscal Civil, Comercial y Laboral de Tartagal, Rosa Vélez Román, ha reclamado sistemáticamente el cumplimiento del acuerdo y ha reiterado inspecciones técnicas con personal del CIF, Bosques de la Provincia e INTA, sin resultados apreciables.
Ante esto, la Fiscal, competente en lo ambiental, requirió la imposición de una multa por incumplimiento procesal o astreintes, la cual fue consentida por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia 1era Nominación del Distrito Judicial Tartagal, intimando a Karlen a cumplir desde el 19 de mayo de 2020.
La Fiscal solicitó el rechazo del pedido de nulidad de la sanción, argumentando que los demandados han evadido sistemáticamente sus compromisos socioambientales voluntarios, firmes y consentidos, mediante presentaciones capciosas e insustanciales. Sostuvo que no se puede permitir que la contraria reedite cuestiones ya superadas.
El último viernes 30 de mayo de 2024, la Jueza Dra. Viviana Yance resolvió que, como ya hace cuatro años que se intima a la demandada a cumplir cabalmente con su resolución de fecha 3 de noviembre de 2020 sin éxito, corresponde rechazar todos los planteos de nulidades de Karlen. Por ello, ordenó formar expediente de ejecución de la deuda líquida y exigible a diciembre de 2023 por la suma de $67.920.000,00 en contra de la demandada.
Yance indicó en su fallo que no se puede alegar irregularidades en el proceso cuando todas las incidencias planteadas derivan de la falta de cumplimiento en tiempo y forma.
Cabe recordar que la Cámara de Apelaciones de Salta ya había rechazado un recurso de queja de Karlen por declararse la caducidad de instancia el 27 de septiembre de 2023.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.