
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, trató de traer calma sobre el futuro económico de Argentina durante su discurso en la apertura del 10° Latam Economic Forum. Destacó la importancia de la Ley Bases y el apoyo de la población para consolidar la recuperación
Economía08 de junio de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, pronunció un discurso en la apertura del 10° Latam Economic Forum, celebrado este miércoles en Parque Norte, en el cual destacó su optimismo respecto al futuro de la economía argentina. En su presentación afirmó que “lo peor ya pasó. Estamos en franca recuperación. La velocidad dependerá de dos cosas: la Ley Bases y de que nosotros podamos convencer a la gente”.
Caputo subrayó que la recuperación económica será más rápida si se logra aprobar la Ley Bases, una normativa clave para la estabilidad económica del país. Además, enfatizó la importancia de ganarse la confianza de la ciudadanía para impulsar las medidas necesarias.
El ministro también realizó fuertes declaraciones sobre la política y su impacto en la economía. “La política, para muchos, es un negocio. Cuando entiendan eso, van a entender lo que está pasando en el Congreso”, expresó. Estas palabras reflejan su crítica a la falta de apoyo en el ámbito legislativo para las reformas propuestas por el gobierno.
En un tono más coloquial, Caputo señaló que el apoyo de la gente es fundamental para el gobierno, comparándolo con un plato tradicional argentino. “El apoyo de la gente no es caviar, porque a mí no me gusta, pero sí es milanesa con papas fritas. Y el apoyo es de todas las clases sociales”, afirmó, subrayando el respaldo popular de diversas franjas de la población.
Sobre la colaboración con Milei, Caputo destacó que su presencia y apoyo brindan la confianza necesaria para implementar medidas que otros gobiernos no se atrevieron a tomar. “Milei nos da la confianza para tomar las medidas que nadie se animó a tomar por décadas”, sostuvo.
Finalmente, Caputo abordó la creciente oposición que enfrenta el gobierno, atribuyéndola a la percepción de estabilidad que ha logrado. “¿Por qué creció la agresión contra el Gobierno últimamente? Porque antes comían pochoclos y pensaban que nos íbamos en abril, y ahora la empiezan a ver y están preocupados que nos quedemos 8 años”, concluyó.
“Recibimos un paciente en coma 4, más cerca de pasar del otro lado que el de salir sano; más cerca de Venezuela que de ser un país normal y la realidad es que hoy estamos en franca recuperación”, dijo Caputo
“Paciente en coma 4″
Estos son los principales conceptos que pronunció el ministro en el evento de Research for Traders organizado por Darío Epstein.
“Recibimos un paciente en coma 4, más cerca de pasar del otro lado que el de salir sano; más cerca de Venezuela que de ser un país normal y la realidad es que hoy estamos en franca recuperación”, dijo.
“Hace 5 meses el 84% de la población pensaba que íbamos a ir a una hiperinflación y ahora la mayoría de los bancos están dando préstamos hipotecarios a 20 y 30 años. Pasamos de un déficit de 5 puntos a superávit fiscal en un mes, superávit comercial, superávit de cuenta corriente, y llegamos a una inflación de un dígito en abril”, indicó.
“Lo peor pasó y ya estamos en franca recuperación. La velocidad de dicha recuperación depende de dos factores: de la aprobación de la Ley Bases y segundo, de que podamos convencer a la gente, a los ciudadanos y a los empresarios . La velocidad del cambio y de la recuperación depende mucho más de ustedes, de lo que ustedes creen”, afirmó.
“Nosotros estamos brindando las condiciones y las oportunidades para que ese comportamiento ciudadano y empresarial contribuya a que la recuperación sea lo más rápida posible porque la gente lo necesita”, indicó.
“No nos vamos a mover del norte que nos hemos fijado. Lo mejor que podemos hacer es garantizarles el orden macro. Tenemos que lograr convencerlos a muchos de ustedes a que apuesten a este modelo, porque nosotros no los vamos a desilusionar. Si el país arranca y empezamos a crecer, cosa que ya empezó a pasar, vamos a bajar impuestos”, expresó.
“Estamos acá con un objetivo totalmente distinto al que se ha visto en la política en muchísimos años. Se ha hecho un trabajo que no se esperaba que se pudiera hacer. Está dando resultados. Tenemos que recuperar el orgullo de ser argentinos. Sepan que ustedes pueden contar con nosotros para esto. Y sepan que nosotros también contamos con ustedes para lograrlo”, concluyó, tras un día de nervios por la suba del dólar y la caída del precio de los bonos y las acciones.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.