
Un colectivo para la comunidad: SAETA entregó un vehículo a La Caldera
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.
Se trata de 22 alumnos de 6° año de escuelas técnicas de la ciudad, que se desempeñarán en las Secretarías de Tránsito y Obras Públicas, en el marco de un convenio firmado entre la comuna y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.
Salta07 de junio de 2024El Intendente, Emiliano Durand, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Cristina Fiore, encabezó el acto de bienvenida de los 22 alumnos que realizarán sus prácticas profesionales en el municipio.
Los estudiantes se desempeñarán en las áreas de Obras Públicas y Tránsito y Seguridad Vial. El objetivo es que se formen en entornos de trabajo reales, adquiriendo habilidades específicas para la toma de decisiones, resolución de problemas y la adquisición de una mirada crítica de la realidad.
En la oportunidad, el jefe comunal, destacó la formación de los participantes ya que hay muchos sectores que demandan perfiles técnicos.
«Para ingresar al mercado laboral hay que formarse y aprender a trabajar en equipo y ver cómo desde lo teórico se aplican los conocimientos en la práctica. Los felicito y a la ministra, Cristina Fiore, porque lo que están haciendo es buenísimo. Bienvenidos al equipo de la Municipalidad, gracias por elegirnos y trabajar con nosotros», afirmó Emiliano Durand.
Por su parte, Cristina Fiore, sostuvo que «se materializa un convenio que firmamos con la Municipalidad a través de las prácticas profesionales. Es muy interesante porque son chicos vinculados a la construcción y a la informática. Es un espacio valioso y seguro serán varios los trabajos que haremos con la comuna».
En tanto, Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de la Movilidad, indicó que “la incorporación de estos jóvenes significa una innovación muy interesante porque los chicos van a trabajar en el área de semaforización para perfeccionar el mantenimiento y el diseño. En el área de planificación, se recolectarán datos a partir de grandes bases que la tecnología nos provee hoy y necesitamos del asesoramiento de cómo usarlas para generar datos propios. Además, nos van a apoyar en el diseño de proyectos específicos para la mejora de la movilidad en la ciudad”.
En el encuentro, estuvieron presentes, además, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assenato; el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, José Luis Gambetta, la coordinadora de Recursos Humanos, Camila Lobo; el subsecretario de Educación y Trabajo de la Provincia, Diego López Morillo, directivos de las escuelas participantes y docentes.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.
Se continúa con el operativo que busca brindar mejor cobertura del alumbrado público y reducir posibles desprendimientos de ramas
El evento se desarrollará el próximo sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino.
El operativo se realizará del lunes 14 al viernes 18 de julio en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo terrorista anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.