
Este supermercado extiende el Cyber Monday 2025 con ofertas increíbles
La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.


El Presidente vinculó la votación de la nueva fórmula jubilatoria con la incertidumbre que se vivió en los mercados en las últimas jornadas
Economía10 de junio de 2024
El presiente Javier Milei volvió a criticar a la oposición, que esta madrugada votó en la Cámara de Diputados una nueva fórmula de movilización jubilatoria que de aprobarse en el Senado el Gobierno considera que generaría un desequilibrio en las cuentas públicas.
Según analizó, en algunos sectores existe una “vocación sistemática” por destruir el equilibrio fiscal, lo que provoca una caída en la cotización de los bonos soberanos de la Argentina y con ello la suba del riesgo país y de la tasa de interés.
“Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente. Si nos mantenemos en la senda que hemos trazado, los palos en la rueda de la política hará más lenta no sólo la caída de la inflación sino que a su vez quitará fuerza a la recuperación, pero de ningún modo nos empujarán a cambiar nuestra dirección”, planteó el mandatario en un mensaje publicado en redes sociales.
“Lo que la vieja política propone lleva un siglo fracasando y es lo que hemos venido a cambiar. Y lo vamos a cambiar, hoy o desde el 11 de diciembre de 2025″, completó.
El 11 de diciembre de 2025 es la fecha en la que jurarán los nuevos diputados y senadores que serán votados en las elecciones legislativas del próximo año, donde el Gobierno espera tener un fuerte aval en las urnas que le permita aumentar su poder de fuego en las dos cámaras del Congreso.
Esta madrugada, la oposición logró aprobar en Diputados una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que si bien es similar al decreto del gobierno que regula la cuestión, suma un aumento de 8% en virtud de los meses en que estuvieron congelados los haberes durante el verano. Milei ya anticipó que no está de acuerdo con la medida y la vetará en caso de que finalmente sea sancionada en la Cámara Alta.
La votación se dio en un contexto financiero complejo para el Gobierno. En los últimos días, los bonos argentinos entraron en una tendencia negativa y ayer cerraron con caídas de hasta 3,6 por ciento, lo que empujaron al Riesgo País hasta los 1500 puntos, un nivel que el Ministerio de Economía había logrado dejar atrás en el inicio de la gestión. El panorama se completó con subas de más del 2% en todas las cotizaciones paralelas del dólar, con el libre volviendo a los $1.265 para la venta. En tanto, el CCL quedó en $1.306 y el MEP en $1.274.
El índice S&P Merval de Buenos Aires perdió más de 3%, tras ganar un 0,47% en la víspera y acumular una fuerte mejora del 24,77% durante mayo. Dada la suba del dólar contado con liquidación, el retroceso del mercado medido en moneda dura es mucho más marcado y asciende casi al 5 por ciento.
El Poder Ejecutivo vincula la incertidumbre en los mercados a la actitud de la oposición en el Congreso, que no sólo logró darle media sanción a un proyecto que aumenta el gasto público, sino que demora en aprobar definitivamente la Ley Bases, una de las normas que el oficialismo considera que facilitará la inversión extranjera en el país.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.