
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
En la jornada de ayer y a instancias del concejal Julio Romero, el Concejo Deliberante aprobó un Proyecto de Resolución.
Salta07 de agosto de 2020La iniciativa pide que, a través de la Secretaría de Cultura y en el marco de las políticas públicas vigentes, disponga la proyección de películas con la modalidad autocine y la realización de actividades culturales, en espacios públicos municipales emplazados en las diferentes zonas de la ciudad. Para lo cual se deberá garantizar la seguridad de los asistentes y el cumplimiento del protocolo sanitario aprobado por el Comité Operativo de Emergencias. Teniendo presente el distanciamiento social preventivo y obligatorio.
Durante el tratamiento de la iniciativa, el edil Romero consignó que se busca que “se realicen actividades recreativas en las diferentes zonas de la ciudad, impulsando oportunidades para todos”.
Asimismo agregó: “Se deben prever actividades culturales con una mirada hacia el futuro, planteando nuevas estrategias en esta época de pandemia”.
Concejales de distintas bancadas tomaron la palabra para referirse a la propuesta y la situación de los artistas. Susana Pontussi (PARES) coincidió con el Proyecto, manifestando: “Se busca darle movimiento a la cuestión cultural”.
Por su parte, Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña) remarcó la importancia de que en estos eventos se garantice la seguridad de los asistentes y el cumplimiento del protocolo sanitario. Ariel Flores (Ahora Patria) valoró el Proyecto, sosteniendo que “es una oportunidad para los artistas populares”. En tanto, Romina Arroyo (Salta Tiene Futuro) definió a la propuesta como una alternativa importante.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.