
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La Provincia continuará la construcción de viviendas a través de un sistema de ahorro previo.
Salta13 de junio de 2024El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, dio detalles del alcance de los convenios que el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios para la reactivación de la obra pública con fondos nacionales en Salta. La ejecución de las que habían sido acordadas con la Provincia quedó paralizada en diciembre pasado por decisión de la actual administración central.
“Este es el principio de una nueva etapa que continuará con gestiones ante otros organismos, que involucran más obras como el Nodo Logístico, el gasoducto de los Valles Calchaquíes, la línea de alta tensión San Agustín – Campo Quijano. El Gobernador nunca dejó de gestionar para recuperar las obras”, indicó Camacho, haciendo un reconocimiento al trabajo del gabinete provincial y al apoyo del sector empresario y del gremio que se sumaron a las gestiones.
El funcionario, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, indicó que la inversión supera los $300 mil millones entre las obras que continuarán siendo financiadas por la Nación, las que estarán a cargo de la Provincia y las que se ejecutaban de forma directa con los municipios. Marcó además que Salta es la primera provincia en firmar estos tres convenios.
El convenio con la Secretaría de Obras Públicas indica que Nación se hará cargo del financiamiento de los trabajos de mayor envergadura como las rutas 9 – 34 entre Rosario de la Frontera / Yatasto (Metán), tramos de la 51, las plantas depuradoras de la ciudad de Salta y de Cafayate, Ciudad Judicial de Orán, puente de Vaqueros, entre otras. También refiere a las obras de las que se hará cargo la Provincia con fondos propios y las que se ejecutaban en los municipios en acuerdo directo con Nación y que se incorporarán de manera paulatina al presupuesto provincial.
En cuestión de viviendas, Nación aceptó ceder al Gobierno salteño la finalización de las casi 2.000 casas en capital e interior, las que se completarán a través de un programa de ahorro previo. “Lo importante es que todo lo invertido por Nación hasta el momento y la recuperación de las cuotas quedará en la Provincia para la reinversión y el funcionamiento del IPV”, indicó el ministro. Este acuerdo se firmó con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
Por las gestiones del Gobernador ante el Ministerio de Capital Humano y su Secretaría de Educación, Nación continuará a cargo de la construcción de 12 nuevas escuelas; de las 18 obras de ampliaciones y remodelaciones en edificios escolares se hará cargo la Provincia. Sobre otras tres aún no está definida su continuidad.
Camacho marcó la importancia de lo logrado por el gobernador Sáenz, por el peso de la obra pública en la economía, en la generación de mano de obra, de empleo registrado y su incidencia en el bienestar de los salteños. “El Pacto de Güemes es desarrollo, es la instrumentación de políticas de Estado con mirada a mediano y largo plazo; no empieza ni termina en la obra pública, pero las obras son herramientas necesarias para llevarlo adelante en el marco del plan de desarrollo estratégico del Gobernador”.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.