
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
El gobernador Sáenz se reunió con los sectores industrial, productivo, turístico y de comercio, cerrando los encuentros convocados para adhesión al acuerdo de los salteños.
Salta14 de junio de 2024Por el Pacto de Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes de los sectores industrial, productivo, turístico y de comercio, cerrando los encuentros convocados para la adhesión al acuerdo.
Recordó que hace dos años a través del documento Por más Federalismo y Unidad de los Salteños, “nos anticipábamos a decir que habían derechos irrenunciables para trabajar en forma conjunta por nuestra Patria chica, independientemente de las ideologías y partidos políticos”.
Ahora, a 6 meses de una nueva gestión nacional, Sáenz dijo que evaluó necesario “recordarle al país y a nosotros mismos que tenemos que unirnos para terminar con las injusticias y asimetrías que existen con el Norte argentino”.
En este marco resaltó que el Pacto de Güemes es un planteo en unidad para “luchar por lo que nos corresponde”, logrando reivindicaciones históricas para Salta y el Norte Grande. Y aquí Sáenz detalló las gestiones realizadas ante la administración central para destrabar el envío de fondos y reactivar la obra pública.
“Este Pacto no es un reclamo de “obritas””, dijo Sáenz y enumeró algunas de las obras que la nación se comprometió a reanudar: Tramos de la RN 51 que constituye la salida al Pacífico, el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la ruta 9/34 Rosario de la Frontera – Metán, las plantas depuradoras de la ciudad de Salta y de Cafayate, Ciudad Judicial de Orán, puente de Vaqueros y circunvalación, entre otras.
“No son pequeñas obras, son sueños a cumplir porque tenemos claro hacia dónde queremos ir”, consideró. Agregó: “Todos los salteños de bien, independientemente de su ideología política quieren que Salta crezca”.
Para ello es fundamental luchar para que las industrias, empresas y la producción regional “sean competitivos. El momento es ahora para pelear todos juntos por lo que nos corresponde”.
Finalizó al indicar que la concreción de las demandas del Pacto de Güemes “sean los cimientos de una Salta llena de oportunidades, que tiene lo que el mundo necesita”.
Acompañaron al Gobernador, ministros y funcionarios del Ejecutivo y representantes de la Unión Industrial de Salta; Cámara de Comercio e Industria, Sociedad Rural, Prograno, de Prosalta, de la Cámara de Comercio Exterior, de la Asociación de Productores Foresto industriales y comerciales APROFICSAg, de la Cámara de Minería, de la Cámara de Proveedores Mineros CAPEMISA, de la Cámara Pymes, de la Cámara del Tabaco, de Bodegas de Salta, de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos.
Además de la Cámara de Turismo, de la Cámara Salteña de la Construcción y afines, de la Cámara de Estaciones de servicio expendedores de combustible y afines, de la Cámara de Industriales y panaderos y afines, de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, de la Cámara Regional de la Producción, de la Cámara de Transporte, de Seaboard, del Ingenio San Isidro, de Panamerican Energy, de COZOFRA, del Centro de Obrajeros del Norte, de APROFISCA, de la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, del Centro de Despachantes de Aduana, de Plumada, de Salvita, de Cerdo Negro, de Banco Macro, de Frigorífico Bermejo; Universidades, entre otros.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
“Cada obra que se hace en una escuela pública no es un gasto, es una inversión. Invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra Patria”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en Coronel Moldes.
El programa se instalará en barrio Roberto Romero. Los vecinos podrán acceder a servicios municipales, asesoramiento y consultas médicas gratuitas.
El sábado 19 de abril se desarrolló con gran convocatoria el 3º Concurso de la Humita Sanlorenceña en el Complejo Municipal Los Ceibos.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.