
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
San Lorenzo se prepara para recibir a la Feria de Arte Salta (FAS), siendo la primera Feria de Arte de carácter regional con sede en Salta, que se realizará en nuestro municipio del 1 al 4 de agosto próximo.
Salta02 de julio de 2024Será un hito histórico, ya que la convocatoria superó las expectativas: participarán 33 espacios, entre galerías y proyectos de arte.
Los objetivos de esta Feria son, principalmente: promover el arte y la cultura, apoyar a artistas locales y de la Región, impulsar el turismo cultural, fomentar un mercado del arte, acercar al público a las expresiones culturales contemporáneas y posicionar a Salta como referente del arte contemporáneo.
Las inscripciones se cerraron el pasado 10 de junio para galerías de arte que representen artistas de la Región NOA, y para proyectos de arte colectivos que quisieran formar parte de FAS. Luego de un proceso de selección a cargo del Comité Ejecutivo de la Feria, finalmente quedaron 33 espacios de diferentes puntos del país. De esos 33 espacios, 27 son galerías de arte de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Santa Fe y Buenos Aires; y 6 son proyectos de arte colectivos de Salta y Tucumán.
La gran muestra se desarrollará en Punto Corp, un nuevo edificio en San Lorenzo Chico desarrollado por Proyecto Norte, que se suma para concretar proyectos que impacten en la escena artística local.
Este proyecto se concretará por iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de la subsecretaría de Patrimonio Cultural, en conjunto con el grupo ACCIONARTE de Virginia Blaquier, Esteban Drincovich y Alfredo Muñoz y la Municipalidad de San Lorenzo.
Te mostramos las galerías de arte y proyectos artísticos que participarán de FAS 2024:
– Galerías de Arte
La Huella – Salta
Kiosko de Arte – Salta
Alnorte Galería – Salta
Espacio Rayuela – Salta
La Arte Contemporánea – Salta
Galería Eventual – Salta
Mamoré – Salta
Nativa Arte +Diseño de Susana Rocha – Salta
Galería Remota – Salta
BaC Espacio de Arte – Salta
Galería Maleza – Tucumán
Linde Contemporánea – Tucumán
Espacio Nuevo – Tucumán
Biomba Galería – Cápsula de El Taller – Tucumán
Nivel 2 – Tucumán
Rusia Galería – Tucumán
Estudio Abasto Galería de Arte – Tucumán
Radar Galería – Tucumán
FAUSTO – Tucumán
Julia Baitala – Buenos Aires
Biga Art Gallery – Buenos Aires
Diego Obligado Galería de Arte – Santa Fe
Local 15 – Santa Fe
Quilla, Galería de Arte y Diseño – Jujuy
Casa Taller Alto La Viña – Jujuy
Yu & Va Galería de Arte – Santiago del Estero
Sasha Espacio de Arte – Córdoba
– Proyectos Artísticos Colectivos
Ronda Colectiva – Salta
Siwok – Salta
Galería Paraíso – Salta
Proyecto Tres – Salta
Artelier – Salta
Serna – Tucumán.
PREMIACIÓN
En el lanzamiento, se informó además que a lo largo de la Feria se entregarán tres importantes premios para artistas y galerías: el premio In Situ, que fue creado por los coleccionistas Abel Guaglionone y Joaquin Rodríguez y que se entrega en cada edición de ArteBA; el premio Fausto para artistas emergentes de la Galería tucumana Fausto, y el premio ACCIONARTE que van a entregar los coleccionistas salteños.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.