
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La mina producirá 24 mil toneladas de carbonato de litio.
Salta04 de julio de 2024El complejo industrial de producción de litio Centenario Ratones de Eramine en la Puna salteña ya está operativo. Es la primera mina de litio en Salta que inicia su fase productiva y la cuarta en el país. La inauguración estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz junto a las autoridades de Eramine, de Tsignshan (TBC) y de Eramet.
“Este logro es muy importante para todos los salteños porque consolida a la provincia como un destino preferente para las inversiones, diversifica nuestra matriz productiva y es una fuente de progreso y crecimiento”, resaltó el Gobernador. Calificó la inauguración como “un hito histórico” que se concreta gracias “al trabajo conjunto con respeto, compromiso y con amor a su tierra” de los trabajadores, comunidades y la empresa.
En este sentido, Sáenz señaló que habiendo culminado la fase de construcción, más de 1.500 personas son parte de la gran familia de Eramine, entre puestos de trabajo directos e indirectos, de los cuales un 80 por ciento corresponden a colaboradores salteños.
Gustavo Sáenz consideró que Salta demuestra su potencial y capacidad al mundo: “Estamos consolidando a la provincia como un destino preferente para las inversiones” y además “tiene recursos humanos formados y empresas dispuestas a prestar servicios de alta calidad, transformando y dinamizando toda nuestra economía”. Agregó: “Cada paso, cada esfuerzo y cada aporte debe ser una huella en la construcción de un futuro más próspero, que reduzca las asimetrías a las cuales históricamente estuvo sometido el norte del país”. Y subrayó que “no somos una carga, sino la solución para el país”.
El Gobernador reafirmó que la Provincia continuará cumpliendo sus compromisos, con seguridad jurídica, reglas claras y previsibilidad; “respetando el medio ambiente y cultivando día a día la licencia social con nuestros queridos hermanos de la Puna”. Convocó a trabajar mancomunadamente para crecer juntos de manera simétrica; “acá está Salta, tierra de oportunidades”, finalizó.
La bienvenida estuvo a cargo del CEO Eramine Alejandro Moro quien señaló que la inversión de la empresa rondará los 860 millones de dólares. “El proyecto no sólo es una gran inversión económica, sino también una apuesta al futuro de la energía limpia y de la movilidad sustentable”, dijo. Además, expresó que “desde Eramine creemos que el desarrollo de la minería debe ir de la mano de la responsabilidad social y ambiental”.
En tanto, el CEO de Tsignshan Jinyu Xiang (TBC) destacó que el proyecto Centenario Ratones implica un importante paso hacia la energía sustentable y aplica para la extracción de carbonato de litio una de las más avanzadas tecnologías en el mundo para minimizar el impacto ambiental y obtener un producto de alta calidad.
Por último, la presidenta y directora general del grupo francés Eramet, Christel Bories, celebró la culminación de esta etapa en la que durante su construcción albergó en el campamento a más de 1600 trabajadores e implicó numerosos desafíos en una extraordinaria logística técnica en condiciones climáticas adversas.
Estuvieron presentes junto a la comunidad coya de Santa Rosa de los Pastos Grandes encabezada por su presidenta Dionisia Rodriguez, los embajadores de China, Wei Wang; de Francia, Romain Nadal; de Argentina en Francia, Ian Sielecki; la ministra de Relaciones Exteriores de Nación, Diana Mondino; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos; el secretario de Minería de Nación, Luis Lucero ,y su par de la provincia de Salta, Romina Sassarini; el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; Haijun Wong, presidente de Shangái Investment Group, entre otras autoridades, además de los trabajadores de la mina.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.