
Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Este jueves se realizan los últimos actos antes de los comicios del próximo domingo.
Mundo26 de julio de 2024El gobierno y la oposición de Venezuela cierran sus campañas con demostraciones de fuerza en distintos puntos de Caracas, a tres días de las históricas elecciones de este domingo en el que el presidente Nicolás Maduro, fuertemente presionado por la comunidad internacional, buscará su segunda reelección por otros seis años y la oposición encabezada por Edmundo González Urrutia intentará acabar con 25 años de hegemonía chavista.Maduro cerrará la campaña con “una movilización roja” que empezó temprano en la capital del país y atravesará distintos puntos de la ciudad, desde la barriada popular de Petare, hasta la céntrica avenida Bolívar. La convocatoria comenzó a las 10 horas de la Argentina y se extenderá hasta la noche.
El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a la “toma de la Gran Caracas” con marchas y eventos en diferentes puntos de la ciudad.
En cambio, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) llamó a sus seguidores a una concentración en Las Merecedes, una barriada de clase media del este de la capital, uno de sus principales bastiones. ”Esto va a pasar a la historia”, dijo la dirigente María Corina Machado, líder de la oposición y que fue inhabilitada por 15 años para postularse a cargos públicos. ”Vivimos el cierre de un ciclo y el nacimiento de una nueva era”, agregó.
Por su parte, el presidente Maduro envió un mensaje televisado desde uno de los salones del palacio de gobierno y recordó al fallecido Hugo Chávez. El también candidato exhortó a los venezolanos a “decidir con mucha conciencia y desde el corazón por la Venezuela que soñamos”.
”Hoy estamos en las mejores condiciones para dar un salto cualitativo y cuantitativo hacia el porvenir”, recalcó Maduro al presentar al país su “programa de futuro, el plan de la 7T”, que aseguró que tiene como gran objetivo “preservar la paz y consolidar un nuevo modelo económico productivo para el bienestar”.
El aspirante opositor Edmundo González Urrutia calificó la campaña como “heroica” y aseguró que fue posible gracias a “la unión de todas las fuerzas democráticas y el liderazgo de María Corina Machado”.
González, un exdiplomático de 74 años, fue elegido en marzo como abanderado de la oposición luego de que la Contraloría General inhabilitara por quince años para ocupar cargos públicos a Machado y eso le impidiera inscribirse como candidata. Tampoco pudo registrar su postulación la académica Corina Yoris, elegida por Machado en su reemplazo.
Finalmente, el Consejo Electoral aceptó la nominación del exembajador en la Argentina.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.