
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La líder opositora dijo que mantuvo un diálogo con el presidente argentino, a quien le agradeció “el compromiso de su gobierno durante estos meses tan difíciles”
Mundo27 de julio de 2024La líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró hoy que mantuvo una conversación con el presidente Javier Milei en la que le agradeció el apoyo y compromiso del gobierno argentino y del equipo de la Cancillería “durante los momentos difíciles para los venezolanos y para nuestra gente en los comandos de campaña”.
A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, Machado contó que le expresó a Milei su “en el inquebrantable espíritu libertario de los venezolanos y nuestra convicción de que este 28J será una gesta cívica histórica”, en referencia a los comicios presidenciales que se celebrarán el domingo, en los que la oposición confía en arrebatarle el poder al chavismo.
Según Machado, Milei reafirmó su apoyo a la causa venezolana, destacando su compromiso con los valores democráticos y la libertad. “El presidente Milei me reafirmó su apoyo a nuestra causa, a los valores democráticos y a la libertad”, afirmó la dirigente de la Plataforma Unitaria Democrática.
“Gracias, estimado Presidente”, cerró su mensaje Machado.
El diálogo se produjo mientras Milei se encuentra en Francia para participar de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos que se celebran en París. Esta mañana, el mandatario mantuvo un encuentro bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, quien lo recibió durante una hora en el Palacio del Eliseo. En el encuentro, Venezuela fue uno de los temas que trataron ambos mandatarios, de acuerdo a la información oficial brindada por el Gobierno argentino.
“Ambos presidentes coincidieron en la preocupación por la situación actual en Venezuela y afirmaron el deseo de trabajar juntos en beneficio la democracia en ese país. Macron comentó los esfuerzos que ha realizado desde 2018 y, ante la consulta sobre su diagnóstico, el presidente Milei expresó la necesidad de apuntalar el cambio cultural en Venezuela tal como se está logrando en la Argentina”, señaló el comunicado.
También hoy, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dejó en claro la posición de la Rosada a dos días de los trascendentales comicios en el país caribeño.
“Que el domingo se respete el derecho a votar en Venezuela. Entendemos que los venezolanos están cada vez más cerca de recuperar la plena democracia”, dijo Adorni durante su habitual conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada.
Asimismo, el portavoz expresó la “consternación por el comunicado de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo donde además de apoyar al régimen del dictador Maduro, calificaron al gobierno del presidente Milei como fascista”.
La organización que históricamente lideró la fallecida Hebe de Bonafini publicó hoy un comunicado en el que expresó su apoyo a la “revolución bolivariana” y calificó al Gobierno argentino de “fascista” que, afirmó, se muestra alineado con Estados Unidos, somete a nuestro pueblo y castiga a Venezuela”.
Adorni dijo, además, que el Gobierno siente “estupor y consternación ante la decisión de impedirle al expresidente, el profesor Alberto Fernández, su participación como veedor internacional. En sus propias palabras, le fue denegada la entrada al país solo por decir que si el oficialismo es eventualmente derrotado debe aceptar el veredicto popular”.
“Tenemos un compromiso inclaudicable con la transparencia electoral, los derechos humanos y la libertad de expresión. Este domingo, los ojos del mundo estarán puestos en Venezuela”, cerró Adorni.
Este domingo, Maduro enfrentará, tal vez, su mayor desafío electoral ante la oposición unificada, liderada por María Corina Machado que lleva a Edmundo González Urrutia como candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática.
Analistas y observadores aseguran que en estas elecciones la oposición venezolana tiene posibilidades reales de ganar.
En los 11 años de mandato de Maduro, Venezuela ha vivido la peor crisis económica y social de su historia reciente, que llevó a más de siete millones de venezolanos a migrar.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.