
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


En Salta, el ministro participó de un evento organizado por el BID y les habló a los empresarios: “La figura del Presidente llama mucho la atención y atrae inversiones mucho más rápido”.
Economía05 de agosto de 2024
Guadalupe Montero
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, volvió a defender la gestión del gobierno de Javier Milei. “Va a salir bien esto, porque se están haciendo las cosas bien. Todos estamos haciendo los deberes”, aseguró el funcionario durante la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador en Salta junto al gobernador Gustavo Sáenz. Se trata de un convenio otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Algunos quieren ningunear el déficit cero y tenemos que cuidarlo como oro, porque es la base de la recuperación”, graficó Caputo ante los empresarios reunidos en el evento. “El país ha decidido tener un orden macro”, remarcó y no se olvidó de mencionar el esfuerzo de los gobernadores: “Casi todas las provincias están en equilibrio financiero”.
“Aún mostrando resultados desde hace 6 meses, algunos nos porfían”, manifestó Caputo, al tiempo que indicó: “Se han cortado las partidas donde había mucha corrupción. Y se hizo todo cuidando a los más vulnerables, por orden del Presidente”.
“Se han puesto las cuentas en orden, cuidando a los que menos tienen”, aseguró el ministro de Economía. En la misma línea, señaló: “Las jubilaciones están 5% arriba desde que asumió Milei”. Y ratificó: “No vamos a hacer una falsa devaluación, sino que les vamos a sacar el pie de encima para que tengan más rentabilidad, devaluar es el camino simplista que hizo la Argentina siempre”.
Durante su discurso intentó traer tranquilidad a los empresarios: “Nosotros venimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos es decir, hacer lo inverso a lo que hizo Argentina durante 100 años”, y aseveró: “Les vamos a ir sacando el pie de encima de la cabeza de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”.
“No bajamos impuestos porque no podemos. Para poder hacerlo, tenemos que tener superávit. Y garantizamos que lo vamos a hacer. Venimos acá a bajar la inflación y bajar impuestos, lo contrario a lo que se hizo siempre”, expresó Caputo. Y aclaró: “No hay alternativa en Argentina. La restricción presupuestaria va a seguir estando”.
“Necesitamos que la economía crezca. Ya hicimos el trabajo más importante, que era poner las cuentas en orden y es histórico”, justificó el ministro sobre el rumbo del Gobierno. Y envió un guiño a los empresarios: “Tienen que ser magos para sobrevivir con todos los impuestos que les cobramos”.
Por último, se refirió al futuro electoral y político e hizo hincapié en que no es prioridad del Gobierno ir por la reelección. “Para nosotros la política es un servicio y en 4 años nos iremos a nuestras casas”, afirmó. Y sentenció: “Dejaremos todo para que cualquier presidente pueda continuar esto”.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.