
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador de Jujuy este fin de semana detalló la situación epidemiológica de la provincia, según el reporte del COE.
Nacionales10 de agosto de 2020Durante la noche de ayer, el Comité Operativo de Emergencia (COE) jujeño dio su informe semanal. Su gobernador, Gerardo Morales, fue quien encabezó la conferencia, donde además de dar lo números de los últimos contagiados de coronavirus, también se confirmó la apertura de nuevas actividades productivas en la provincia vecina.
"Estamos al borde del colapso de camas críticas, con un 93% de ocupación. Estamos pidiendo terapistas", dijo Morales. Además el mandatario confirmó que visitaron las zonas rojas de la pandemia en Jujuy, como Perico, Volcán y La Mendieta, donde se busca fortalecer el sistema de atención de salud, y también se coordinan tareas de apoyo a las familias más vulnerables. "Tenemos todavía 96 médicos que no tienen asignación específica y que tienen algún tipo de licencia y no trabajan", dijo.
"Es el último llamado que les hago. Tendríamos que tener 300 médicos atendiendo por telemedicina. Es la última vez que los convoco. Vamos aplicar multas", y pidió que se anoten para trabajar en zonas rojas. "Necesitamos el aporte de todos, como los agentes sanitarios, y que vayan adonde se disponga", pidió.
Cabe mencionar, que en la vecina provincia hasta la fecha confirmaron 5 muertes y 245 nuevos casos positivos las últimas 24 horas. La provincia totaliza 3.771 contagios de covid-19.
Los muertos suman 92.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.