
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
La Fiscalía trasandina cerró el caso al no identificar a los responsables directos del accidente, pero el Estado y la empresa que controlaba la explotación mantuvieron un duro conflicto.
Mundo06 de agosto de 2024En agosto de 2010, el mundo entero se estremeció por la noticia de que 33 mineros chilenos que habían quedado atrapados a 700 metros de profundidad en San José de Copiapó. Si bien la historia tuvo final feliz después de dos meses tormentosos de espera, tan solo 31 de los protagonistas recibieron la indemnización correspondiente 14 años después del hecho.
Hasta la fecha, se trata del mayor y más exitoso rescate en la historia de la minería a nivel mundial. Curiosamente, el salvataje de los trasandinos, que acabó oficialmente el 13 de octubre del mismo año, se convirtió en uno de los eventos televisivos más importantes de todos los tiempos, solo superado por el funeral de Michael Jackson e incluso por encima del lanzamiento de la misión Apolo en 1969.
Pese a que se produjeron dos derrumbes y se habían producido varios accidentes a lo largo de la década, la Fiscalía de Atacama cerró la investigación en 2013 aduciendo que no había responsables directos. Aún así, el ex ministro Laurence Golborne, encargado de coordinar el rescate, aseguró que la empresa que controlaba la explotación no había adoptado medidas de seguridad sugeridas.
Por supuesto, los abogados de los propietarios de la mina afirmaron que se trató de un “lamentable incidente”, pero el gobierno comandado por Sebastián Piñera le ordenó a la compañía el pago de 5 millones de dólares por los costos del salvataje, que se llevó a cabo a través de una cápsula introducida por un túnel de 50 centímetros de diámetro.
El Estado recién les brindó una recomposición a las víctimas en septiembre de 2023: cada uno de los trabajadores recibió 46 mil dólares gracias a un fallo de la Justicia. Sin embargo, hubo dos excepciones, ya que Juan Illanes y Raúl Bustos no iniciaron acciones legales. “Estoy en otra parada, ya no quiero saber nada con eso”, aseguró este último.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.