
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El dato surge de un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA). En el sexto mes del año marcó un retroceso mensual del 5,7%.
Economía16 de agosto de 2024En junio, la actividad industrial registró una caída interanual de 19,5% y una baja mensual del 5,7%. Así, lleva trece meses de caída interanual consecutiva y el primer semestre de 2024 acumuló una baja de 14,1% interanual, según un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).
En cuanto al empleo asalariado, según la UIA, se aceleró la caída en junio y se perdieron más de 25.358 puestos de trabajo desde agosto del 2023. En rigor, el sector industrial enfrenta dificultades por la baja demanda, así como aumentos de costos, que impactan en los datos de empleo.
Desde la entidad que preside Daniel Funes de Rioja estimaron también que los datos anticipados de julio podrían mostrar “que se habrían moderado las bajas interanuales” y que hubo una “mejora heterogénea desde los bajos niveles del mes anterior”.
“Se estima que el tercer trimestre podría exhibir una morigeración en la caída anual y una mejora en comparación con el segundo trimestre”, precisó el informe.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.