
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete manifestó su preocupación y prevé que esta tendencia se extenderá a la temporada de las fiestas de diciembre.
Economía19 de agosto de 2024La venta de juegos y juguetes para el Día de la Niñez cayó un 16% respecto al año pasado y prevén que esta tendencia se extenderá a la temporada de las fiestas de diciembre.
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que destacó que pese a que el feriado del 17 de agosto no se trasladó, lo que ayudó a que el gasto de una presunta “escapada” se trasladara a un regalo, las ventas igual disminuyeron.
Esta situación, destacan, complica al sector industrial como al importador, ya que no creen que se realicen grandes reposiciones de stocks a las jugueterías minoristas de cara a la temporada de fin de año. Esto se suma a la caída del 20% en el primer semestre del año.
“A pesar de las múltiples promociones bancarias con descuentos hasta 6 cuotas sin interés y los beneficios de billeteras virtuales, que explicaron el 90% de las transacciones comerciales, no se concretaron las mismas cantidades de operaciones que en otros años”, indicaron.
Por otro lado, señalaron que las compras digitales atenuaron la caída total, ya que las ventas por e-commerce aumentaron un 10% en unidades. Sin embargo, aclararon que esta modalidad explica el 20% del total de las transacciones.
Además, explicaron que el incremento de precios de los juguetes promedió el 110% interanual, muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos 12 meses (263,4%), aunque luego de la temporada de Reyes no se observaron aumentos. “La industria está utilizando el 50% de sus capacidades productivas instaladas y operando prácticamente sin márgenes de ganancia, ya que en el año no se han trasladado a precios los aumentos de tarifas y otros costos de los últimos meses”, remarcaron.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.