
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Quieren que el presidente nombre a la economista Lucie Castets como nueva primera ministra.
Mundo19 de agosto de 2024
Guadalupe Montero
La tregua política que reinó en Francia durante los Juegos Olímpicos llegó a su fin. La Francia Insumisa (LFI), el partido de Jean-Luc Mélenchon, amenazó al presidente Emmanuel Macron, con poner en marcha un procedimiento parlamentario para destituirlo si no nombra como primera ministra a la candidata designada por la coalición de izquierdas de la que forma parte y que obtuvo la primera minoría en las elecciones legislativas del 7 de julio.
Mélenchon, en un artículo publicado este domingo por La Tribune y firmado junto al coordinador del partido, Manuel Bompard, y la jefa del grupo en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot, le exigió a Macron un Gobierno de izquierdas. “En Francia, el único que manda es el voto popular”, advirtió.
Según afirmó, se trata de una “advertencia solemne” porque Macron “debe saber que se utilizarán todos los medios constitucionales para deponerlo antes de someternos a sus artimañas contra la regla básica de la democracia”.
La Francia Insumisa, la formación mayoritaria del Nuevo Frente Popular (NFP) en el que también están el Partido Socialista (PS), los Ecologistas y el Partido Comunista Francés (PCF), busca poner más presión sobre Macron, que convocó a los jefes de los grupos políticos el viernes próximo para sondearlos sobre la formación de un nuevo Gobierno.
El NFP le exige que nombre como primera ministra a la economista de izquierda Lucie Castets, de 37 años y funcionaria de la alcaldía de París. El argumento es simple: afirma que la coalición consiguió la primera fuerza en la Asamblea Nacional al término de la segunda vuelta de las legislativas anticipadas el 7 de julio.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.