
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
Son 41 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Según el convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado se asignará las tierras al IPV para la construcción de viviendas.
27 de agosto de 2024El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nicolás Alberto Pakgojz un convenio por el cual se cede a la Provincia de Salta un terreno de 41 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en Cerrillos.
El terreno será asignado al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para avanzar en la ejecución de nuevos proyectos urbanísticos destinados a la construcción de viviendas sociales.
"Con estas nuevas hectáreas, el IPV podrá desarrollar nuevas urbanizaciones que den respuesta a la demanda de soluciones habitacionales en la Provincia, contribuyendo a disminuir el déficit habitacional”, afirmó el gobernador Sáenz.
La fracción que el organismo nacional cedió a la provincia no afectan las investigaciones productivas y de desarrollo tecnológico que se desarrollan en el Inta Cerrillos.
La firma del documento se realizó durante una reunión con el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo.
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
Momentos de extrema preocupación se vivieron durante la caravana presidencial en Lomas de Zamora. Javier Milei y toda su comitiva fueron evacuados de urgencia por los incidentes
El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.
Luego de la accidentada caravana del oficialismo en Lomas de Zamora, Karina Milei y Martín Menem tuvieron que terminar su recorrida en auto.
La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.