
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
En septiembre, el Gobierno bajará del 17,5% al 7,5% el gravamen. Cómo afecta a los usuarios de estas aplicaciones.
Economía29 de agosto de 2024Con la reducción del 17,5% al 7,5% que aplicará el Gobierno en el impuesto PAÍS a las importaciones en septiembre, los gastos en los servicios de streaming como Netflix o Spotify seguirán sin cambios. Así, la alícuota será de 8%.
Según indicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el recorte será para importaciones y fletes. Por eso, la medida no incluye a la compra de dólar oficial destinado al ahorro, ni para los gastos en bienes y servicios en el exterior, incluidos los consumos en moneda extranjera de streaming y aplicaciones.
El impacto que tendrá la baja del impuesto PAÍS se dará en el precio del dólar al que acceden los importadores, que pasará de los $1116 actuales a unos $1021, por lo que se presume que podría haber una suba en las compras internacionales y consecuente mayor presión sobre la reservas.
Baja el impuesto PAÍS: cómo impacta en el precio de las plataformas de streaming
La reducción del impuesto PAÍS no impactará en el precio de las plataformas de streaming que se paguen en tarjetas de crédito, débito o compra.
El precio de las plataformas como Spotify o Netflix surgen del valor del dólar oficial, más un 8% del impuesto PAIS, un 21% del IVA y un 30% de la percepción de Ganancias. De esta manera, el “dólar Netflix” opera a $1541,50.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".