
La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
En septiembre, el Gobierno bajará del 17,5% al 7,5% el gravamen. Cómo afecta a los usuarios de estas aplicaciones.
Economía29 de agosto de 2024Con la reducción del 17,5% al 7,5% que aplicará el Gobierno en el impuesto PAÍS a las importaciones en septiembre, los gastos en los servicios de streaming como Netflix o Spotify seguirán sin cambios. Así, la alícuota será de 8%.
Según indicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el recorte será para importaciones y fletes. Por eso, la medida no incluye a la compra de dólar oficial destinado al ahorro, ni para los gastos en bienes y servicios en el exterior, incluidos los consumos en moneda extranjera de streaming y aplicaciones.
El impacto que tendrá la baja del impuesto PAÍS se dará en el precio del dólar al que acceden los importadores, que pasará de los $1116 actuales a unos $1021, por lo que se presume que podría haber una suba en las compras internacionales y consecuente mayor presión sobre la reservas.
Baja el impuesto PAÍS: cómo impacta en el precio de las plataformas de streaming
La reducción del impuesto PAÍS no impactará en el precio de las plataformas de streaming que se paguen en tarjetas de crédito, débito o compra.
El precio de las plataformas como Spotify o Netflix surgen del valor del dólar oficial, más un 8% del impuesto PAIS, un 21% del IVA y un 30% de la percepción de Ganancias. De esta manera, el “dólar Netflix” opera a $1541,50.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La divisa minorista arrancó el lunes a $1.250. Ahora avanza 8,4% respecto del cierre del viernes, en el primer día de operaciones tras la eliminación del “cepo”. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.