
El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.


El expresidente ya había sido hospitalizado la semana pasada. En abril se confirmó la presencia de un tumor en el esófago.
Mundo06 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica fue internado nuevamente en Montevideo. Según la información publicada por el diario El País, le realizarón una serie de estudios y le colocaron una vía para hidratarlo.
Se espera que en las próximas horas su médica personal, Raquel Pannone, entregue más información a travésde un parte médico que dará en la puerta de la institución.
En la última semana el exmandatario vivió distintas internaciones. La primera fue el lunes 26 de agosto, cuando tuvo que quedarse una noche para ser dado de alta al día siguiente.
Este último fin de semana también fue ingresado al Casmu -el mismo hospital donde se encuentra ahora- porque se había atorado.
"Pepe" Mujica fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril de este año. (Foto: REUTERS/Mariana Greif)
En abril de este año se le detectó un tumor en el esófago a Mujica, por lo que tuvo que aplicarse un tratamiento de radioterapia que, según informaron sus médicos, lo debilitó.
De todos modos, su médica personal se mostró optimista con los resultados del fuerte tratamiento que se realizó: “Tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó”.
“La radioterapia es como una quemadura y tenemos que lograr que el tejido se recupere”, explicó la médica Pannone días atrás.
A sus 89 años, la salud de José “Pepe” Mujica empezó a empeorar en los últimos meses y la sociedad uruguaya, junto con la dirigencia política, siguen bien de cerca el desarrollo de sus tratamientos.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.