
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Tras reunirse con el Gobierno, los diputados aliados ratificaron que apoyarán el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria en la sesión especial de este miércoles.
Nacionales10 de septiembre de 2024“Vamos a votar en contra de la reforma y vamos a ratificar el veto del Presidente. Tenemos una posición que ya la expresó nuestro presidente de partido y como bloque también votamos eso”, expresó el legislador del PRO, Cristian Ritondo, a la salida del encuentro en la Casa Rosada.
Además de Ritondo, estuvieron presentes el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem; y los diputados Gabriel Bornoroni, Nadia Marquez, Carlos Zapata, Santiago Santurio (La Libertad Avanza), Silvia Lospennato, Silvana Giudici (PRO), Oscar Zago y Eduardo Falcone (MID).
Sobre lo que debatieron, Ritondo sostuvo: “Trabajamos en la agenda parlamentaria para que ni el MID ni el PRO tengamos situaciones de enterarnos de DNU o proyectos de ley que llegan al Congreso sin trabajarlos juntos”.
“Se está discutiendo sobre movilidad jubilatoria, pero no se está hablando sobre el primer problema de déficit, que son las 13 cajas llenas de deudas que el kirchnerismo dejó y que ahora piden que se paguen inmediatamente, defendiendo regímenes de jubilaciones en provincias que son de privilegio”, indicó.
“Hacerle pagar al Estado nacional de una sola vez las cajas jubilatorias y que sean promotores de ello quienes dejaron a los jubilados con un 40% de poder adquisitivo y una deuda impresionante me parece de una irresponsabilidad absoluta”, agregó el presidente del bloque del PRO.
Según sostuvo, validar la reforma es perjudicar “el esfuerzo que hicieron los argentinos durante este año para tener equilibrio fiscal”, ya que explicó que en caso de que el Congreso consiga los dos tercios “aumentaría el déficit de 1,2% a 1,8%”.
“El Congreso tiene que legislar para que cuando haya un gasto, generemos de dónde va a salir esos recursos. Mientras que no se haga eso, no podemos seguir legislando. El gasto se cubre con inflación, con nuevos impuestos o con endeudamiento”, apuntó.
Aunque descartó por el momento el interbloque en conjunto entre La Libertad Avanza, el PRO y el MID, Ritondo afirmó: “Veremos en un futuro, hoy estamos aportando son 37 diputados de un bloque ordenado que entiende para donde tiene que ir el país y que entiende que no tiene que volver el populismo a la Argentina”.
Por su parte, Oscar Zago valoró que se haya formado la mesa de diálogo: “Me parece bueno para seguir discutiendo los temas y anticipándonos antes de que llegue al Congreso. Se habló, también, que el Presidente vendrá el lunes para presentar el Presupuesto 2025″.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.