
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.


Tras reunirse con el Gobierno, los diputados aliados ratificaron que apoyarán el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria en la sesión especial de este miércoles.
Nacionales10 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
“Vamos a votar en contra de la reforma y vamos a ratificar el veto del Presidente. Tenemos una posición que ya la expresó nuestro presidente de partido y como bloque también votamos eso”, expresó el legislador del PRO, Cristian Ritondo, a la salida del encuentro en la Casa Rosada.
Además de Ritondo, estuvieron presentes el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem; y los diputados Gabriel Bornoroni, Nadia Marquez, Carlos Zapata, Santiago Santurio (La Libertad Avanza), Silvia Lospennato, Silvana Giudici (PRO), Oscar Zago y Eduardo Falcone (MID).
Sobre lo que debatieron, Ritondo sostuvo: “Trabajamos en la agenda parlamentaria para que ni el MID ni el PRO tengamos situaciones de enterarnos de DNU o proyectos de ley que llegan al Congreso sin trabajarlos juntos”.
“Se está discutiendo sobre movilidad jubilatoria, pero no se está hablando sobre el primer problema de déficit, que son las 13 cajas llenas de deudas que el kirchnerismo dejó y que ahora piden que se paguen inmediatamente, defendiendo regímenes de jubilaciones en provincias que son de privilegio”, indicó.
“Hacerle pagar al Estado nacional de una sola vez las cajas jubilatorias y que sean promotores de ello quienes dejaron a los jubilados con un 40% de poder adquisitivo y una deuda impresionante me parece de una irresponsabilidad absoluta”, agregó el presidente del bloque del PRO.
Según sostuvo, validar la reforma es perjudicar “el esfuerzo que hicieron los argentinos durante este año para tener equilibrio fiscal”, ya que explicó que en caso de que el Congreso consiga los dos tercios “aumentaría el déficit de 1,2% a 1,8%”.
“El Congreso tiene que legislar para que cuando haya un gasto, generemos de dónde va a salir esos recursos. Mientras que no se haga eso, no podemos seguir legislando. El gasto se cubre con inflación, con nuevos impuestos o con endeudamiento”, apuntó.
Aunque descartó por el momento el interbloque en conjunto entre La Libertad Avanza, el PRO y el MID, Ritondo afirmó: “Veremos en un futuro, hoy estamos aportando son 37 diputados de un bloque ordenado que entiende para donde tiene que ir el país y que entiende que no tiene que volver el populismo a la Argentina”.
Por su parte, Oscar Zago valoró que se haya formado la mesa de diálogo: “Me parece bueno para seguir discutiendo los temas y anticipándonos antes de que llegue al Congreso. Se habló, también, que el Presidente vendrá el lunes para presentar el Presupuesto 2025″.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.