
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Tras reunirse con el Gobierno, los diputados aliados ratificaron que apoyarán el veto de Javier Milei a la reforma jubilatoria en la sesión especial de este miércoles.
Nacionales10 de septiembre de 2024“Vamos a votar en contra de la reforma y vamos a ratificar el veto del Presidente. Tenemos una posición que ya la expresó nuestro presidente de partido y como bloque también votamos eso”, expresó el legislador del PRO, Cristian Ritondo, a la salida del encuentro en la Casa Rosada.
Además de Ritondo, estuvieron presentes el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem; y los diputados Gabriel Bornoroni, Nadia Marquez, Carlos Zapata, Santiago Santurio (La Libertad Avanza), Silvia Lospennato, Silvana Giudici (PRO), Oscar Zago y Eduardo Falcone (MID).
Sobre lo que debatieron, Ritondo sostuvo: “Trabajamos en la agenda parlamentaria para que ni el MID ni el PRO tengamos situaciones de enterarnos de DNU o proyectos de ley que llegan al Congreso sin trabajarlos juntos”.
“Se está discutiendo sobre movilidad jubilatoria, pero no se está hablando sobre el primer problema de déficit, que son las 13 cajas llenas de deudas que el kirchnerismo dejó y que ahora piden que se paguen inmediatamente, defendiendo regímenes de jubilaciones en provincias que son de privilegio”, indicó.
“Hacerle pagar al Estado nacional de una sola vez las cajas jubilatorias y que sean promotores de ello quienes dejaron a los jubilados con un 40% de poder adquisitivo y una deuda impresionante me parece de una irresponsabilidad absoluta”, agregó el presidente del bloque del PRO.
Según sostuvo, validar la reforma es perjudicar “el esfuerzo que hicieron los argentinos durante este año para tener equilibrio fiscal”, ya que explicó que en caso de que el Congreso consiga los dos tercios “aumentaría el déficit de 1,2% a 1,8%”.
“El Congreso tiene que legislar para que cuando haya un gasto, generemos de dónde va a salir esos recursos. Mientras que no se haga eso, no podemos seguir legislando. El gasto se cubre con inflación, con nuevos impuestos o con endeudamiento”, apuntó.
Aunque descartó por el momento el interbloque en conjunto entre La Libertad Avanza, el PRO y el MID, Ritondo afirmó: “Veremos en un futuro, hoy estamos aportando son 37 diputados de un bloque ordenado que entiende para donde tiene que ir el país y que entiende que no tiene que volver el populismo a la Argentina”.
Por su parte, Oscar Zago valoró que se haya formado la mesa de diálogo: “Me parece bueno para seguir discutiendo los temas y anticipándonos antes de que llegue al Congreso. Se habló, también, que el Presidente vendrá el lunes para presentar el Presupuesto 2025″.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.