
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
La multitudinaria misa al aire libre fue oficiada en el pórtico de la Catedral, santuario de los Santos Patronos, por el arzobispo de Buenos Aires, quien además peregrinó desde San Antonio de los Cobres por 178 Km.
Salta16 de septiembre de 2024El gobernador Gustavo Sáenz y su esposa Elena Cornejo participaron de la última jornada del Triduo de Pontificales que se realizó en la Catedral Basílica. El oficio religioso se celebró en el pórtico del Templo Mayor de Salta en honor de la solemnidad del Señor del Milagro y fue oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
Al inicio de la misa, monseñor Mario Antonio Cargnello destacó que el arzobispo de Buenos Aires se unió a los peregrinos de San Antonio de los Cobres para marchar hasta la Catedral en devoción al Señor y la Virgen del Milagro.
“Nos alegra y enorgullece -dijo el Arzobispo de Salta- y en él saludamos a todos nuestros peregrinos de la Argentina que este año fueron más de 80 mil”.
Monseñor García Cuerva destacó la emoción única de esta fiesta salteña y lo que despiertan sus peregrinos: “Cuesta mucho poner en palabras lo que pasa en Salta. En la sabiduría de nuestro pueblo sencillo de la Puna entendemos que todos somos frágiles y necesitamos del Señor del Milagro”.
Pidió “al fervor y fe del pueblo de Salta” que contagien al resto de la Argentina “lo que ustedes viven tan naturalmente”. “Así como encontramos fuerzas para seguir caminando, cuando ya nuestro cuerpo parece que no da más, en quienes están al lado del camino; desde Salta, desde la Argentina profunda ayúdennos con su fe y fuerza para que la Argentina se ponga de pie y podamos cerrar las heridas de nuestra Patria”.
Por último, el Arzobispo de Buenos Aires presentó a Damiana quien lo recibió en San Antonio de los Cobres y se sumó a la peregrinación como hace 24 años y sus casi 80 años. “Ella es el testimonio de la fe salteña y la sabiduría de nuestro pueblo sencillo del que hay que aprender”, consideró.
Participaron de la misa el Obispo de Jujuy, Monseñor César Daniel Fernández; el obispo emérito de Venado Tuerto, Gustavo Help y el obispo auxiliar de Tucumán, Monseñor Roberto José Ferrari.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
“Cada obra que se hace en una escuela pública no es un gasto, es una inversión. Invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra Patria”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en Coronel Moldes.
El programa se instalará en barrio Roberto Romero. Los vecinos podrán acceder a servicios municipales, asesoramiento y consultas médicas gratuitas.
El sábado 19 de abril se desarrolló con gran convocatoria el 3º Concurso de la Humita Sanlorenceña en el Complejo Municipal Los Ceibos.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.